Ripple dirigirá a un grupo de fintechs que busca presionar a los legisladores y a los reguladores financieros de D.C. Así lo informó Bloomberg este jueves. Además aseguró que el grupo planea pagar a cabilderos con criptomonedas.

Todas las empresas que forman la coalición son de San Francisco, y están encabezada por Ripple. Dicha coalición busca contratar a Klein / Johnson Group, un grupo de lobbistas bipartidista especializado en temas de tecnología y servicios financieros, para hacer saber a los reguladores que la industria necesita el apoyo del gobierno.

El nuevo grupo se llama a sí mismo “Securing America’s Internet of Value Coalition”, y tiene como objetivo suavizar la postura del gobierno para que se estimule la innovación y se pueda aumentar la competitividad dentro de los mercados globales.

«Entendemos que esto es realmente complicado, y hay mucha desinformación«, dijo Chris Larsen, presidente ejecutivo de Ripple. «La buena noticia es que hay mucho interés en este tema en [Washington] D.C

Esta iniciativa se produce justo cuando el Congreso y la Comisión de Bolsa y Valores intentan determinar qué tipo de regulación debe aplicarse a los tokens y a la tecnología blockchain. Estás agencias están preocupadas por el carácter volátil de los precios de las criptomondas y el uso que les da la mafia y los grupos terroristas.

De acuerdo con el acuerdo preliminar, el grupo de lobby de fintech Klein / Johnson recibirá alrededor de 25000 dólares por mes y 10000 en Ripple (XRP) de la coalición. Larsen, además, comentó, respecto a este acuerdo, que se siente cómodo al tener cabilderos con experiencia.

Junto con Ripple y la fundación independiente RippleWorks, la coalición también incluye a: Coil, una compañía que facilitará los pagos digitales para entretenimiento y contenido; Hard Yaka, una firma de inversión enfocada en activos digitales; y PolySign, una startup que custodia activos digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *