TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

May 24, 2022

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El extraño caso en el que un padre transmite VIH a su hijo recién nacido

Por Mary QuinteroSep 29, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien es extremadamente inusual que el virus de inmunodeficiencia humana se transmite de padres a hijos, un caso reciente demuestra que el VIH puede transmitirse de formas extremadamente extrañas e inesperadas.

Después de varios años de investigación, científicos de Estados Unidos y Portugal descubrieron que un niño de cuatro años, a quien se le diagnosticó VIH positivo en el año 2013, se contagió con el virus a través del fluido de una ampolla en el brazo de su padre cuando tenía sólo días de haber nacido.

Incidente atípico

Existen múltiples formas en las que se puede transmitir el VIH y, con mayor frecuencia, se transfiere a través de ciertos fluidos corporales, como la sangre, el semen, el líquido pre-seminal, los fluidos rectales y vaginales, así como la leche materna de una madre infectada por el VIH.

Debido a que está presente en la mayoría de los fluidos corporales, el VIH puede transmitirse de forma atípica e inesperada.

Estos fluidos pueden transmitirse a través de las relaciones sexuales, la lactancia materna y otros contactos físicos íntimos. Sin embargo, en el caso del niño en cuestión, no hubo señales de contactos físicos inusuales ni indicios de episodios de abuso sexual.

Dado que su madre era seronegativa de VIH-1, no había ninguna posibilidad de que el niño se hubiera contagiado de su madre.

Presente en la mayoría de los fluidos corporales

Sobre la base del análisis comparativo de los datos genéticos, filogenéticos y serológicos del padre y el hijo, los investigadores concluyeron que el padre transmitió accidentalmente el virus al hijo durante los primeros días de la vida del niño.

Durante este tiempo de seroconversión, el padre estaba siendo tratado por una infección con el virus de la varicela y sífilis, que le provocaron la aparición de lesiones cutáneas altamente infecciosas por todo el cuerpo .

El análisis llevó a la conclusión de que una ampolla abierta en la piel del padre fue la causa de infección al niño.

El Dr. Thomas Leitner, un experto en filogenética en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, comentó:

“Aunque este tipo de evento de transmisión de padre a hijo es raro, es importante que el público en general se dé cuenta de que el VIH está presente en la mayoría de los fluidos corporales y puede transmitirse de forma atípica e inesperada”.

Referencia: Accidental Father-to-Son HIV-1 Transmission During the Seroconversion Period. AIDS Research and Human Retroviruses, 2018. http://doi.org/10.1089/aid.2018.0060

Curiosidades Enfermedades Infecciosas VIH virus

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.