La firma japonesa de tecnología GMO anunció el lanzamiento un software diseñado para minar zcash y otras criptomonedas basadas en Equihash.

La firma llamó al nuevo software Cryptoknocker; y lo desarrollaron específicamente para equipos de minería compuestos por tarjetas gráficas Nvidia.

A pesar de que Cryptoknocker puede se puede descargar de forma gratuita, el gigante japonés se quedará con el dos por ciento de las monedas que los usuarios minen.

Recordemos que Equihash es una Prueba de trabajo (PoW) orientada a la memoria, lo que significa que la cantidad de minería que puede hacer depende principalmente de la cantidad de RAM que tenga. Esto hace que construir hardwares ASIC para la minería sea sumamente complejo. Lo que en teoría les cierra las puertas a gigantes como Bitmain.

Sin embargo, a pesar de estas dificultades, Bitmain anunció el lanzamiento de un ASIC diseñado para minar zcash. Quienes se oponen a la minería de los ASIC de Bitmain afirman que la introducción de estos dispositivos tiende a centralizar la minería. Asimismo, consideran que esta tendencia es totalmente opuesta a la intención de descentralización de las criptomonedas.

Actualmente zcash es la 21ª moneda más grande por capitalización bursátil.

GMO, el gigante japonés de las criptomonedas

En los últimos años, la empresa japonesa se ha consolidado como una de las más importante dentro del mundo de las criptomonedas.

Este año, registró en su reporte del mes de abril un total de 900 bitcoins minados y de 537 bitcoin cash. Por otra parte, ya anunciaron que utilizaran rigs de minería con microchips de 7nm para aumentar sus operaciones de minería.

Además, esperan llegar a un hashraratio de 3,000 PH/s para fines de este año.

Inlcuso GMO pretende revolucionar la industria del gaming al anunciar el lanzamiento una aplicación que permitirá a sus usuarios obtener recompensas en bitcoin al realizar ciertas misiones integradas en sus juegos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *