TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Conoce qué es el caché de escritura en Windows y como activarlo o desactivarlo

Por Doriann MarquezSep 29, 20183 minutos de lectura
Cache de escritura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Windows continuamente integra nuevas mejoras para aumentar el rendimiento de nuestros equipos y sistema. En ese sentido, han aparecido opciones nativas como la de ocupar una memoria usb para complementar la memoria RAM, por ejemplo. Así es como a través de sus distintas versiones, el sistema de Microsoft viene dando pasos en pro de optimizar los procesos brindándoles opciones para obtener más velocidad a través de distintos mecanismos. En ese sentido también apareció el caché de escritura en disco como una funcionalidad orientada a incrementar la velocidad de los procesos.

Caché de escritura en disco, que es y cuales inconvenientes trae

El caché de escritura en disco es un proceso que busca agilizar la velocidad del sistema valiéndose de la memoria RAM. En ese sentido, los programas en lugar de escribir directamente en el disco duro, pasan los datos a la memoria RAM para que luego sean ubicados en el disco. De modo que los procesos de escritura pasan por un intermedio donde la memoria RAM toma los datos para luego enviarlos al almacenamiento. Su principal ventaja es que los programas no deben esperar a que termine el proceso de almacenamiento en disco, solo dejan los datos en la RAM y se desentienden del resto del proceso.

No obstante, aunque esta técnica optimiza los tiempos también puede traer algunos problemas. Por ejemplo, la pérdida de datos es segura si sufrimos alguna falla eléctrica y aun estos no han sido trasladados de la memoria al disco. Por otra parte, en ocasiones podrías recibir mensajes de error por tardanza o fallos en la escritura.

Deshabilita o habilita el Caché de escritura en disco

Cache de escritura

Para evitar que el sistema reciba la información primero en la RAM y luego al disco, solo necesitas dirigirte al administrador de dispositivos. Puedes lograrlo yendo al menú inicio y tecleando “Administrador de dispositivos”, cuando aparezca la opción, haz click y se abrirá una ventana.

Cache de escritura

En la ventana en cuestión tenemos todos los dispositivos de nuestro computador, el que nos ocupa en este momento es el disco duro. De modo que al ubicarlo, hacemos click derecho y nos vamos a la opción Propiedades. Esto abrirá una ventana con varias pestañas, debemos dirigirnos a la identificada como “Políticas”, donde se encuentra la opción para habilitar o deshabilitar el caché de escritura.

Según lo que necesites, marca o desmarca el recuadro y luego presiona aceptar para confirmar los cambios. Posteriormente reinicia el equipo y los cambios harán efecto.

Caché de escritura Disco Duro Memoria RAM Microsoft Windows Windows 10

Artículos Relacionados

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.