Puede que los días de utilizar Whatsapp gratis sin publicidad están por terminar. Desde que Facebook adquirió el servicio de mensajería en 2014 ha permanecido libre, aunque la compañía ya haya intentado monetizar la plataforma varias veces.
Ahora, el portal Tech Hundred, citando a WABetaInfo, indica que Whatsapp ya está trabajando en la implementación de publicidad en la sección de estados, al menos en principio para usuarios de iOS. A pesar de tantear el terreno de la publicidad, Facebook encontró numerosas trabas para poner su plan en marcha, pues los fundadores de Whatsapp, Jan Koum y Brian Acton siempre estuvieron en contra.
Sin embargo, ambos fundadores han abandonado el barco de Whatsapp, dejándole la cancha libre a Facebook para implementar sus planes publicitarios. La salida de Brian Acton ha generado gran polémica, no solo por no seguir al frente del servicio desde hace 10 meses, sino también por unas declaraciones que ha expresado recientemente.
“Vendí la privacidad de mis usuarios”
Para Acton, la idea detrás de Whatsapp siempre fue una herramienta comunicacional que fuese “informativa y útil”, a través del cual las personas pudieran facilitar sus vidas con la posibilidad de encriptar chats y mensajes. Parte del trabajo está hecho, pues más de 1.5 mil millones de personas utilizan hoy Whatsapp como parte de sus vidas.
Sin embargo, la mensajería encriptada no es un objetivo que Acton pudo cumplir, desde que Facebook adquirió la compañía. De hecho, la plataforma de Mark Zuckerberg cuestionó el encriptado de mensajes y fue entonces cuando el cofundador de Whatsapp decidió salir.
“Vendí la privacidad de mis usuarios por un beneficio mayor. Tomé una decisión e hice un compromiso. Y vivo con eso cada día”, expresó Acton en una entrevista para Forbes esta semana. Desde el punto de la privacidad, Facebook y Whatsapp son como el agua y el aceite. Mientras que Koum y Acton siempre fueron pro-privacidad, la plataforma de Zuckerberg es como El Dorado para los publicistas por la cantidad de información que la compañía puede proveerles sobre los usuarios.
Ya conocemos el escándalo de Cambridge Analytica y recientemente lo que Facebook hace con nuestros perfiles sombra en la red social, un tema que se trata como un gran misterio.
Dos maneras de monetizar Whatsapp
En la entrevista, Acton destaca que Facebook planteó dos maneras de monetizar el servicio de mensajería. Uno serían las publicidades segmentadas en la sección de estados y otra era “vender herramientas de negocio para chatear con usuarios de Whatsapp”, resalta Forbes. “Una vez que los negocios estuviesen a bordo, Facebook esperaba venderles herramientas de analítica también”, añaden.
Una de las cosas que le preocupaban a Acton era que, mientras que Facebook no tenía dentro de sus planes eliminar la encriptación de mensajes, sus directivos propusieron otras maneras de vender las cifras de analítica a los negocios aun proporcionando un entorno encriptado.
De acuerdo con un vocero de Whatsapp, la publicidad en los estados del servicio comenzará a aparecer en 2019 y agregó que “los mensajes se mantendrán encriptados de fin a fin” y que “no hay planes de cambiar eso”.