Las preocupaciones en torno a la influencia de las redes sociales en los comicios electorales de EE.UU siguen estando sobre la mesa para los senadores, sobre todo en vísperas de las próximas elecciones de mitad de período de este año. Pese a ello, parece que Facebook, la compañía más emblemática cuando se habla de redes sociales, no las ha tenido todas consigo durante los últimos meses.

Más allá de los escándalos de privacidad producto de la intervención rusa en las elecciones de EE.UU en 2016, Facebook parece no contar con la infraestructura de seguridad adecuada para un ‘gigante’ de las redes sociales, como es catalogada por muchos esta empresa.

La prueba más reciente de ello la ha dado la propia compañía a través de su blog el día de hoy, donde aseguró que los hackers pudieron haber accedido a 50 millones de cuentas de usuarios de la plataforma sin mayores problemas.

¿En qué consiste esta vulnerabilidad en Facebook?

Según Guy Rosen, vicepresidente de gestión de productos la compañía, los ingenieros informáticos de Facebook detectaron el fallo de seguridad en el código de la aplicación. Específicamente, la vulnerabilidad se basa en la característica ‘Ver cómo’, que permite a los usuarios observar cómo lucen sus propios perfiles ante la mirada de otra persona.

Rosen explica que el fallo les permitió a los hackers obtener los ‘tokens’ de acceso de Facebook, una especie de claves digitales cuyo objetivo es mantener a los usuarios conectados a la red social para que no ingresen su contraseña cada vez que inicien sesión. En este sentido, esta información les hizo acreedores a los hackers de la posibilidad de acceder a las cuentas de los usuarios.

¿Qué puedes hacer para protegerte?

Al parecer, solucionar este fallo no depende de los usuarios. Facebook explica que la vulnerabilidad ha sido eliminada y tal como lo establece la ley, se ha notificado a los usuarios acerca de la misma. Rosen afirma que los tokens de acceso han sido restablecidos en las 50 millones de cuentas afectadas, mientras que en otras 40 millones de cuentas que utilizaron la característica ‘Ver cómo’ durante el último año, los tokens también serán restablecidos.

¿Qué pasará ahora?

La compañía recomienda a los usuarios iniciar sesión nuevamente en Facebook y en todas las apps conectadas con su cuenta en la red social. Luego de esto, recibirán un aviso de la compañía en el feed de noticias con más detalles de lo ocurrido.

Asimismo, Rosen explicó que la función ‘Ver cómo’ se desactivará de manera temporal mientras los ingenieros de Facebook ahondan más sobre lo ocurrido. Como es de esperarse, toda la culpa es de Facebook, y es que la empresa reconoce que todo se trata en un problema en su código, que surgió a raíz de las modificaciones que el año pasado se hicieron a la función ‘Ver cómo’.

El ejecutivo reveló además que todavía Facebook no tiene claro si las cuentas comprometidas fueron utilizadas por los hackers de manera indebida, o si hubo robo de datos. También se desconoce la autoría de los ataques a estas cuentas ni la ubicación de los hackers.

En todo caso, Facebook enfatiza su compromiso con la privacidad y la seguridad de los usuarios, algo que sigue pareciendo inalcanzable para la compañía, que directa o indirectamente ha visto los datos de sus usuarios pasar a manos de terceros para manipular procesos democráticos y crear anuncios para promover tendencias en favor del grupo económico que más esté dispuesto a pagar.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *