El popular servicio de música en streaming Spotify continuamente actualiza sus funciones con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, incluso ofreciendo recientemente la posibilidad a los artistas independientes de subir su música a la plataforma sin necesidad de intermediarios.

Sin embargo, no todo es color de rosa para la compañía, que recientemente ha incurrido en prácticas que podrían atentar contra la privacidad de los usuarios con el fin de evitar que su Plan Familiar por suscripción sea utilizado de manera indebida.

Como ocurre con el servicio de streaming de Apple Music, Spotify pone a disposición de los usuarios una suscripción familiar que da la posibilidad de incluir hasta 6 miembros de la familia para que compartan una misma cuenta. Pese a ello, es natural que un grupo de amigos pague por este plan, con el fin de pagar menos dinero que con una cuenta individual, lo que ha motivado a Spotify a poner límites radicales a ello.

Un informe de Quartz revela que Spotify ha comenzado a enviar correos electrónicos a los usuarios de las cuentas Premium for Family en EE.UU, solicitándoles la confirmación de su residencia mediante su información de ubicación. En este sentido, el correo parece amenazar a los usuarios con perder su plan si no confirma estos datos.

Como hemos afirmado, esta decisión atenta contra la privacidad de los usuarios, sobre todo porque muchas personas no desean compartir su dirección de domicilio para acceder a una suscripción. Además, es absurdo pretender definir a los usuarios de un grupo familiar sólo porque viven bajo el mismo techo, cuando todos sabemos que existen personas que tienen familiares en el extranjero, o también puede haber padres separados o divorciados.

Si nos vamos a una definición más específica del plan, Spotify lo ha llamado Premium for Family, es decir, para miembros de la familia, no para miembros de un mismo hogar.

Si el servicio es tan conservador como para pretender que todos los usuarios de este plan vivan en el mismo lugar, es coherente la opinión de muchos usuarios en Twitter que han manifestado su rechazo a la medida, amenazando incluso con renunciar a la suscripción antes de que Spotify les impida el acceso a sus cuentas.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *