Dos divisiones de las Naciones Unidas decidieron aliarse con Sierra Leona y una organización tecnológica sin fines de lucro para desarrollar un sistema de identificación basado en tecnología blockchain.

La U.N Capital Development Fund (UNCDF), la U.N Development Program (UNDP), la organización sin fines de lucro Kiva y el presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, anunciaron un proyecto para “modernizar la nación» durante la 73ra sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado jueves.

De acuerdo con Kiva, Sierra Leona fue escogida debido a que únicamente cuentan con un servicio crediticio que sirve a más de 2,000 personas, lo que representa menos de l1% de la población total. En este sentido, 80% de la nación no estaría bancarizada.

En un anuncio, el vicepresidente ejecutivo de la UNCDF, Xavier Michon, comentó que el país africano pretende avanzar en relación con otros países al implementar un nuevo modelo para bancarizar a su población.

“Al implementar esto, Sierra Leona construirá una de las plataformas crediticias más avanzadas y seguras del mundo. Esto podrá servir como un modelo para las naciones en vías de desarrollo, e incluso para las desarrolladas. En el futuro, tenemos el potencial de cambiar radicalmente el panorama de la inclusión financiera,” comentó.

Este proyecto aspira a proveer a cada uno de los ciudadanos de Sierra Leona herramientas de información personal, así como un servicio de billetera digital con su historial crediticio anexado.

El protocolo Kiva, el sistema que le entregará control total de su información personal a los ciudadanos, les permitirá registrar todas las transacciones de préstamos y pagos en su blockchain.

El gobierno y los no socios de Kiva, podrán también utilizar el puntaje crediticio de la blockchain de Kiva como un dato válido para realizar préstamos. Asimismo, los ciudadanos podrán revelar su puntaje a quien ellos deseen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *