TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Juez prohíbe a gobierno estadounidense de escuchar llamadas en Facebook Messenger

Por Paola MarchenaSep 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La era digital ha traído tanto grandes beneficios con sus avances como también difíciles paradojas y contrastes, sobre todo en cuanto a información y comunicación se refiere.

Para nadie es un secreto que los gobiernos realizan escuchas telefónicas en casos concretos, sobre todo en investigaciones criminales, pero algunos utilizan la herramienta para llevar sus métodos de control más allá.

Por otra parte, bandas organizadas que utilizan ciertos canales digitales para planificar sus estrategias y otras turbiedades. Esto ha hecho que la confianza en el internet se haya reducido y con ella, la libertad y privacidad de los usuarios.

Facebook, en el ojo del huracán de los gobiernos y la privacidad, se ha salvado de una en medio de tantas acusaciones y sospechas. Según informa Reuters, un juez de los Estados Unidos emitió un fallo a favor de la compañía que lo libra de tener que permitir las escuchas telefónicas en las llamadas de Messenger.

De acuerdo con la ley, las compañías de telecomunicaciones deben permitirle el acceso a las fuerzas policiales para monitorear las llamadas telefónicas si existe una orden, sin embargo, con las llamadas en internet es otro el panorama. Simplemente la ley las excluye de esta obligación.

Detrás de las bandas delictivas

El caso surgió a raíz del arresto de casi dos decenas de miembros pertenecientes a la Mara Salvatrucha, la popular banda de criminales que ha azotado Centroamérica y Norteamérica desde la década de los ochenta. A los sospechosos se les acusó de asesinato y otros crímenes.

Según se relata en la investigación, los sospechosos se comunicaban por llamadas regulares y por mensajes de texto en Messenger. Todos estos mensajes fueron monitoreados por el FBI y faltaban tres llamadas por Messenger que, dada la sentencia del juez, no se pueden escuchar.

Facebook podría facilitar el acceso a estas llamadas, sin embargo, la compañía no está dispuesta a alterar su software para apoyar al FBI. Tal como resaltan en Reuters, Apple pasó por un caso similar en 2016 cuando se negó a darle acceso al iPhone de un terrorista al FBI.

Escuchas Telefónicas Facebook Facebook Messenger FBI

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.