Brave es una alternativa a los navegadores mas populares y convencionales como Firefox, Chrome o Internet Explorer. Fundado por uno de los responsables del proyecto Mozilla y además creador de JavaScript: Brendan Eich. Basado en Chromium, este navegador ofrece una serie de funcionalidades que van más allá de lo prometido por los grandes nombres. En ese sentido, permite bloquear anuncios de forma nativa, además de prestar especial atención al apartado de seguridad protegiendo la privacidad de sus usuarios.
De modo que, tras varios años de batalla y desarrollo, el equipo que se encuentra detrás del proyecto ha movido la versión de desarrolladores 1.0 a la sección de versiones Betas. Lo que quiere decir que se encuentra muy cerca la edición estable del navegador. Considerando que Brave viene en 3 versiones: estable, beta y desarrollo.
Mejoras y actualizaciones en Brave 1.0
La versión Beta que ha sido lanzada, de inmediato muestra cambios significativos con respecto a la versión desarrollador. Las variantes en la interfaz muestran el icono para activar el bloqueo de anuncios justo al lado de la barra de direcciones. De modo que al hacer click en el, tendremos disponibles los controles para habilitar o deshabilitar los anuncios.
Por otra parte, el navegador incorpora los modos día y noche que puedes activar dirigiéndote al menú de configuración. Ahí encontraremos la opción Light or Dark Under Appearance que nos permitirá habilitar los modos de visualización.
Otra buena noticia que abarca el apartado de seguridad es su integración con Tor en el modo incognito. Asimismo, los desarrolladores han comentado que incorporan mejoras importantes en cuanto al bloqueo de anuncios, para un rendimiento mucho más eficiente.
Es posible también la instalación de extensiones desde la Chrome Web Store, además, Brave las clasifica en 3 apartados: Permitidos y en observación, permitidos sin observación y bloqueados. El primero se refiere a extensiones cuyas acciones se mantienen bajo monitoreo, el segundo donde las extensiones se manejan sin supervisión y el tercero a las extensiones bloqueadas.
Sin duda Brave viene a la carga con una de serie funciones nativas que lo ponen por encima de muchos navegadores que ostenta grandes nombres. Su versión Beta trae muy buenas noticias para todos los usuarios y una vez esté lista su versión estable podremos disfrutar de todas sus mejoras y actualizaciones.