TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este es el secreto que tienen algunas algas para adaptarse al cambio climático

Por Mary QuinteroSep 28, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La evolución adaptativa se refiere a los cambios evolutivos que se adaptan al entorno dado, los cuales se generan bajo el enfoque de aumentar la supervivencia o la reproducción al abordar algún desafío u oportunidad específica presente en el ambiente.

Comprender la evolución dirigida hacia el medio ambiente es cada vez más importante porque las fluctuaciones del clima pueden afectar a los productores primarios fundamentales, como las microalgas.

Genomas evolucionados

En este contexto, los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Rutgers en Estados Unidos, sugieren que las algas verdes que evolucionaron para tolerar condiciones hostiles y fluctuantes en las marismas y las salinas interiores, son capaces de sobrevivir al cambio climático, gracias a los genes resistentes que robaron a las bacterias.

De acuerdo a profesor Debashish Bhattacharya, autor principal del estudio, estas especies unicelulares de algas verdes (Picochlorum) brindan pistas sobre cómo la naturaleza puede modificar los genomas y sugieren formas para que los científicos pueden diseñar algas más robustas para que sirvan de biocombustibles y brinden otros beneficios.

Las algas verdes que evolucionaron para tolerar condiciones hostiles y fluctuantes son capaces de adaptarse al cambio climático.

El estudio revela cómo los minúsculos genomas de algas verdes han evolucionado a partir de genomas más grandes de sus antepasados ​​de agua dulce, para convertirse en productores primarios resistentes de compuestos orgánicos que sirven de soporte a los ecosistemas.

Aunque la transición hacia un ambiente más salado y hostil lograda por Picochlorum ocurrió durante millones de años, es paralela a lo que está ocurriendo ahora en una escala más rápida debido al cambio climático.

Adaptación es la clave 

Durante el estudio, además de evidenciar uno de los procesos fotosintéticos más estables conocidos para dividir el agua y liberar oxígeno, los investigadores encontraron que las especies de algas verdes Picochlorum robaban genes de las bacterias, lo que les permite lidiar con la sal y otras tensiones físicas.

El hecho de que este linaje haya evolucionado a partir de ancestros de agua dulce, proporciona a los científicos un modelo para aclarar el origen de la tolerancia a la salinidad y otras formas de adaptación al estrés.

Según los investigadores, comprender cómo se adaptan las microalgas a los entornos que cambian rápidamente puede ayudar a aclarar el potencial impacto del cambio climático en la biología de la base de la cadena alimentaria.

Los autores del estudio indican que entre sus próximos pasos se incluye el desarrollo de especies robustas de Picochlorum como materia prima para biocombustibles y como objetivos para que la ingeniería genética produzca productos biológicos.

Referencia: Genomic Analysis of Picochlorum Species Reveals How Microalgae May Adapt to Variable Environments. Molecular Biology and Evolution, 2018. https://doi.org/10.1093/molbev/msy167

Adaptación Algas Bioquímica Cambio Climático evolucion Genoma

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.