TRON, el startup de “internet descentralizado” y uno de los proyectos más exitosos del año, anunció más detalles acerca de su integración con el recién adquirido BitTorrent en una nota de prensa en horas de la mañana del jueves.
La empresa, que habría adquirido BitTorrent hace un par de meses por un monto aún no revelado, ahora busca integrar su token de TRX dentro de la base de usuarios de la plataforma con la intención de crear un ecosistema híbrido que sirva para compartir contenido y además de apalancamiento para la criptomoneda.
Llamado “Proyecto Atlas”, los cambios sucederán en forma de una serie de extensiones de protocolo que serán compatibles con versiones anteriores, de acuerdo con la nota de prensa emitida por la empresa.
Sobre esto, Justin Sun, fundador y CEO de Tron, comentó que “para empezar, el producto contemplará descargas más rápidas, más seeds, sin necesidad de minado, y será compatible con versiones anteriores.”
“Aspiramos a empoderar eventualmente a todos los creadores de contenido y a sus comunidades para eliminar a los intermediarios, y permitirle a estos creadores de contenidos distribuirlo directamente a sus usuarios,” añadió.
Bajo este arreglo, los usuarios podrán crear incentivos mediante tokens como el medio para obtener opciones premium como una velocidad de descarga más rápida. Asimismo, los que continúen sirviendo como seed de los archivos de Torrent después de las descargas completadas, también obtendrán tokens como recompensa.
El proyecto, además, entrará en el área de creación de contenido además de otros esquemas incorporando criptomonedas, principalmente el Bitcache de Kim Dotcom, que utiliza Bitcoin (BTC) en su núcleo.
Por último, Justin Sun comentó que describiría con mayor detalle las nuevas características del Proyecto Atlas en una presentación que se llevará a cabo el día de mañana, 28 de septiembre.