Ya hemos visto cómo el sector de la robótica ha avanzado a tal punto de crear microrobots que pueden transportar células madres dentro de nuestro organismo a fin de reparar ciertas partes del mismo, incluso pudiendo evitar los efectos secundarios de los medicamentos. Ahora, un nuevo concepto de robot inspirado en ‘orugas’ ha demostrado efectividad al moverse fácilmente dentro del cuerpo gracias a su estructura suave y sus pequeñas patas blandas.

El robot, que forma parte de una investigación de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, apenas mide 17 milímetros de largo, 7 de ancho y 1 milímetro de alto, sin embargo, la mayor parte de su altura está impulsada por cientos de patas blandas puntiagudas que le hacen parecer un ciempiés o una oruga.

Para fabricar este minirobot, los investigadores utilizaron un material de silicio suave que integra partículas magnéticas. Al recibir una fuerza magnética específica, el dispositivo puede moverse o arrastrarse hacia adelante, inclinarse hacia la derecha o izquierda, mecerse en un patrón de movimiento de péndulo invertido, etc.

Los beneficios de este diseño, según los investigadores, radican en sus patas, cuyo movimiento hace que el robot tenga escaso contacto con la superficie por donde se mueve, lo que a su vez reduce hasta 40 veces la fricción ocasionada por los robots sin extremidades. De esta forma, este minirobot puede moverse a través de superficies repletas de fluidos corporales de manera eficiente, como la sangre o la mucosidad, o incluso puede hacerlo mientras se mantiene totalmente sumergido.

En las pruebas realizadas por el equipo de investigación, el robot logró superar obstáculos de mayor altura que él mismo, pudiendo incluso elevar hasta 90 grados su parte delantera, lo que sugiere que podría pasearse sin problemas dentro de las zonas inestables y desiguales del cuerpo humano. Además del movimiento, este robot también puede llevar consigo cargas pesadas de hasta 100 veces su propio peso.

Según Shen Yajing, autor principal del estudio, el robot podría trasladar medicamentos hacia un lugar específico a través del sistema digestivo o incluso formar parte de una inspección del organismo a fin de encontrar patologías. Por ahora, Yajing asegura que seguirán estudiando este robot y mejorando su mecanismo de funcionamiento para luego presentarlo de manera formal como una opción tentativa para la industria médica.

Referencia: Haojian Lu, Mei Zhang, Yuanyuan Yang, Qiang Huang, Toshio Fukuda, Zuankai Wang, Yajing Shen. A bioinspired multilegged soft millirobot that functions in both dry and wet conditions. Nature Communications, 2018; 9 (1) DOI: 10.1038/s41467-018-06491-9

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *