Después de una larga espera, el principal y más grande bróker de inversiones de Brasil, XP Investments, lanzará un servicio de cambio (Exchange) de Bitcoin y Ethereum en los próximos meses. A pesar de la notoria postura en contra de las criptomonedas, los administradores principales de la corporación han tenido que ceder ante la presión del mercado brasileño. Hoy en día, cerca de tres millones de brasileños están familiarizados o realizan transacciones con bitcoin mientras que el mercado de valores involucra a unas 600 mil personas a nivel nacional. Este increíble potencial ha forzado al gigante de las inversiones a incursionar en el nicho de las cripto.
Un día antes del anuncio público de la noticia, el Consejo Administrativo de Defensa Económica, CADE, aceptó la presión realizada por la Asociación Brasileña de Criptomonedas y Blockchain, de siglas ABCB, cediendo ante las insistentes demandas presentadas. Este movimiento ha resultado en la apertura de un procedimiento administrativo para determinar los supuestos abusos de poder de las instituciones de banca brasileñas respecto del cierre de cuentas de trading y cuentas corporativas dedicadas al intercambio u operaciones con bitcoins y otros criptoactivos en Brasil. Al menos dos asociaciones industriales se crearon en el país en respuesta a las decisiones tomadas por los bancos que han sido catalogadas como arbitrarias por los empresarios afectados.
Además, debido a la incertidumbre política generalizada por el gobierno actual en el país, muchos inversores brasileños han tenido que apostar por las criptomonedas como un fondo “seguro” para sus recursos financieros, es decir, como reserva de valor. Esto se debe a que las criptomonedas se encuentran todavía fuera del ya denominado “Riesgo Brasileño”. Esto es, las criptodivisas no son arrastradas de la misma forma por las tensiones internas del estado en relación con las próximas elecciones presidenciales, efecto que sí se lleva consigo a la tasa de cambio del dólar, por ejemplo.
También durante la misma semana, la Comisión de Securities e Intercambio, comúnmente llamada SEC por sus siglas en inglés, autorizó las inversiones indirectas en criptomonedas por medio de adquisiciones de derivados y cuotas de fondos del extranjero. Esto implica que, en la práctica, un ciudadano podrá comprar acciones en fondos, por ejemplo, usando en distintas proporciones las dividas, por ejemplo, un 60% para el bitcoin, 20% para ETH y 20% para Litecoin, si así lo desea. Este fondo de inversión podría administrar el dinero por medio de un servicio de Exchange, acarreando una comisión por el servicio, de forma similar a un fondo de valores. En la autorización del SEC el organismo también recomienda que la forma más apropiada de realizar dichas inversiones es por medio de intercambios de criptomonedas que deben ser declarados, citando textualmente, “a las entidades supervisoras de agencias reguladoras que tienen el poder de restringir prácticas ilegales”.
Esta serie de eventos refuerza con firmeza la posibilidad de una regulación de los criptoactivos en el mercado de Brasil, que podría tener lugar en algún momento de mediados de 2019 después de las elecciones presidenciales. Esta situación nos indica que los emprendedores que han estado esperando por el momento adecuado para participar en el mercado de las criptomonedas pueden tener su ocasión, ya que se impulsarán modelos de negocio con criptoactivos que sean beneficiosos y escalables con el crecimiento del sector, mientras que las agencias públicas marcan el ritmo de los pasos a seguir hacia la regulación, proceso que de por sí es lento pero gradual avanzando hacia un uso más seguro de las criptomonedas.
Bio de Daria Generalova

Daria es una de las fundadoras de ICOBox. Tiene amplia experiencia en marketing, RR.PP. y comunicaciones sumando más de 10 años en estos sectores. Debido a su amplio expertise en marketing, que incluye desde organización de eventos hasta branding; así como el desarrollo de sólidas estrategias de mercado, ha realizado numerosas campañas de mercadeo con variedad de targets, requisitos y alcances. Se unió a la industria del blockchain hace dos años, habiendo trabajado como consultora para el Grupo Argon y colaboró activamente en el lanzamiento de la plataforma de ICOs Cryptonomos. Es una presentadora trotamundos que ha participado en gran número de conferencias internacionales de Fintech y Blockchain, entre ellos Money2020, Consensus, CoinAgenda en los EE. UU., World Blockchain Forum en Londres, Blockchain Labo en Tokio, entre otros.