TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Un nuevo polímero permitirá enfriar cualquier superficie en cuestión de minutos

Por Rosselyn BarroyetaSep 27, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las épocas de calor en algunos países pueden ser bastante agotadoras, las elevadas temperaturas son inmunes a los aires acondicionados, por lo que muchas veces ni estos consiguen refrescar el ambiente.

Sin embargo, esto podría cambiar y es que un nuevo experimento permitirá enfriar cualquier superficie en cuestión de minutos con solo pintarla.

Este descubrimiento podría darle un giro completo al concepto que tenemos de pintura.

Se trata del “enfriamiento radiactivo diurno pasivo” o PDRC, un fenómeno que permite enfriar cualquier superficie al reflejar la luz solar e irradiar calor a la atmósfera.

Esta PDCR exterior de alto recubrimiento, fue desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia.

El funcionamiento de este nuevo polímero poroso es muy sencillo, pues, dispersa y refleja la luz solar debido a las diferencias en el índice de refracción entre los huecos de aire y el polímero circundante.

Lo más sorprendente de todo, es que puede reducir la hasta 6 grados de temperatura en lugares calurosos y 3 grados en ambientes más húmedos y tropicales, donde los investigadores han conseguido hasta una reflectancia de 96% y 97%.

Números tan buenos, que desde ya los creadores de este polímero se encuentran en conversaciones con las altas industrias, para llevar este producto a su comercialización.

Y aunque nos parezca más que una solución, una salvación, podríamos estar muy lejos de disfrutarla.

No obstante, esto no detiene a sus investigadores, pues para ellos estamos en el momento donde deben surgir estas ideas que contribuyan con el medio ambiente.

“Ahora es un momento crítico para desarrollar este tipo de soluciones”.

Por lo pronto, esperemos que estas conversaciones rindan sus frutos y en un futuro no muy lejano dejemos de usar tanto el aire acondicionado y adoptemos una conciencia verde a fin de contribuir con el planeta.

aire acondicionado Clima PDCR Pintura Polímero temperatura Universidad de Columbia

Artículos Relacionados

¿Cómo pueden sobrevivir las personas a los climas extremos?

¿Qué opinan los científicos sobre el mensaje climático de Don’t Look Up?

¿Por qué nuestra temperatura corporal promedio ha bajado en los últimos siglos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.