La empresa canadiense Squire Mining anunció el día de ayer que iniciaría la producción de Chips ASICs de 10 nanómetros con la ayuda de la empresa surcoreana Gaonchips y el gigante tecnológico Samsung Electronics.
Goanchip tendrá la responsabilidad de diseñar, desarrollar y realizar las pruebas de estos de estos chips, cuyo fin es el minado de Bitcoins y otras criptomonedas. Una vez que se prueben y cumplan todas las especificaciones deseadas, iniciaran la producción en masa de estos chips ASIC con la ayuda de Samsung Electronics.
Un ASIC, o circuito Integrado para aplicaciones específicas, es un circuito hecho a la medida para un uso en particular, en vez de ser concebido para propósitos de uso general, que este sería el minado de criptomonedas.
La empresa canadiense afirma que tendrán un prototipo FPGA listo para finales de mes. Recordemos que un prototipo FPGA es una técnica bien establecida para verificar la funcionalidad y el rendimiento de los ASIC.
Una vez que tengan dicho prototipo, esperan aumentar la velocidad del desarrollo de su nuevo rig de minería: “Además, una vez que tengamos el prototipo FPGA en funcionamiento de nuestro chip ASIC inicial, podremos acelerar agresivamente el diseño y desarrollo de nuestra plataforma minera inicial para Bitcoin y las otras criptomonedas.” Dice el comunicado.
Respecto a Squire Mining, es una empresa que cotiza en bolsa dedicada al desarrollo, fabricación y venta de infraestructuras para la minería de datos y soportar aplicaciones blockchain, incluyendo chips ASICs y equipos mineros de bitcoin y sus criptomonedas relacionadas.
Es cierto que los chips ASICs de 10nm presentan un rendimiento excelente tanto en consumo de energía como en potencia, sin embargo, quedan opacados delante los nuevos chips con procesadores de 7nm. Ya empresas como Bitmain y GMO están haciendo uso de estos nuevos chips para sus últimos rigs de minería.