El fabricante de coches Renault ha anunciado que creará la primera isla ‘inteligente’ del mundo en Francia, su país de origen, específicamente en la isla Belle-Île-En-Mer. En concreto, la compañía desarrollará un ecosistema eléctrico e inteligente que forma parte de su proyecto de electrificación y energía renovable, con el cual ya contribuyó a crear soluciones energéticas en las islas portuguesas de Madeira y Porto Santo.
Con motivo del anuncio en el sitio web de la compañía, Gilles Normand, vicepresidente de la División de Coches Eléctricos del Grupo Renault, afirmó:
Estamos encantados de colaborar con la Comunidad de Comunas de Belle-Île-en-Mer, Morbihan Energie, Les Cars Bleus y Enedis en este proyecto que no tiene precedentes en Francia. Nuestro objetivo es el mismo que con Porto Santo: la implementación de soluciones globales que satisfagan las necesidades locales utilizando tecnologías comprobadas y más recientes. Será posible trasladar el sistema Belle-Île-en-Mer no solo a otras islas, sino también a ciudades y áreas suburbanas
La compañía asegura que el desarrollo de este ecosistema eléctrico inteligente ocurrirá en los próximos dos años, a través de un sistema específicamente diseñado para minimizar los rastros de carbono en la isla y hacerla cada vez más independiente en términos energéticos. En este sentido, los habitantes de la isla, que pagan actualmente mucho dinero en energía eléctrica por el uso de generadores dependientes de cable submarinos, podrán acceder a soluciones renovables y aptas para satisfacer todas sus demandas.
Además, Renault asegura que este proyecto permitirá a los expertos analizar mejor la forma en que los sistemas de energía renovable y las nuevas tecnologías de almacenamiento de energía pueden ser utilizados a fin de brindar soluciones inteligentes para poblaciones pequeñas.
Para darle solución al tema del transporte y evitar las emisiones, el fabricante afirmó que será desplegada una flota de coches de Renault, específicamente furgonetas Zoe hatchbacks y Kangoo ZE.
Estos coches formarán parte de un nuevo servicio de transporte compartido que ofrecerá mejores opciones de movilidad a los residentes. Los vehículos se alimentarán con cargadores EV que tomarán la energía directamente de paneles solares habilitados en los techos y terrazas de las edificaciones locales.