TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Renault creará la primera isla ‘inteligente’ en Francia

Por Jorge QuijijeSep 26, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fabricante de coches Renault ha anunciado que creará la primera isla ‘inteligente’ del mundo en Francia, su país de origen, específicamente en la isla Belle-Île-En-Mer. En concreto, la compañía desarrollará un ecosistema eléctrico e inteligente que forma parte de su proyecto de electrificación y energía renovable, con el cual ya contribuyó a crear soluciones energéticas en las islas portuguesas de Madeira y Porto Santo.

Con motivo del anuncio en el sitio web de la compañía, Gilles Normand, vicepresidente de la División de Coches Eléctricos del Grupo Renault, afirmó:

Estamos encantados de colaborar con la Comunidad de Comunas de Belle-Île-en-Mer, Morbihan Energie, Les Cars Bleus y Enedis en este proyecto que no tiene precedentes en Francia. Nuestro objetivo es el mismo que con Porto Santo: la implementación de soluciones globales que satisfagan las necesidades locales utilizando tecnologías comprobadas y más recientes. Será posible trasladar el sistema Belle-Île-en-Mer no solo a otras islas, sino también a ciudades y áreas suburbanas

La compañía asegura que el desarrollo de este ecosistema eléctrico inteligente ocurrirá en los próximos dos años, a través de un sistema específicamente diseñado para minimizar los rastros de carbono en la isla y hacerla cada vez más independiente en términos energéticos. En este sentido, los habitantes de la isla, que pagan actualmente mucho dinero en energía eléctrica por el uso de generadores dependientes de cable submarinos, podrán acceder a soluciones renovables y aptas para satisfacer todas sus demandas.

Además, Renault asegura que este proyecto permitirá a los expertos analizar mejor la forma en que los sistemas de energía renovable y las nuevas tecnologías de almacenamiento de energía pueden ser utilizados a fin de brindar soluciones inteligentes para poblaciones pequeñas.

Para darle solución al tema del transporte y evitar las emisiones, el fabricante afirmó que será desplegada una flota de coches de Renault, específicamente furgonetas Zoe hatchbacks y Kangoo ZE.

Estos coches formarán parte de un nuevo servicio de transporte compartido que ofrecerá mejores opciones de movilidad a los residentes. Los vehículos se alimentarán con cargadores EV que tomarán la energía directamente de paneles solares habilitados en los techos y terrazas de las edificaciones locales.

Coches Autónomos Francia Isla Inteligente Renault

Artículos Relacionados

Olympe de Gouges: la enemiga de la Revolución Francesa por exigir los derechos de las mujeres

Zoológico de Francia reporta el segundo embarazo de su panda residente

¿Las vacunas contra COVID-19 serán obligatorias? Esta es la decisión de Francia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.