TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean tecnología basada en Wi-Fi puede contar personas a través de las paredes

Por Jorge QuijijeSep 25, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de California (UC) en Santa Bárbara han creado una tecnología que utiliza Wi-Fi para detectar a través de las paredes la cantidad de personas que hay en un salón o habitación. Según los expertos, las aplicaciones de esta técnica permitirían la gestión de energía de forma inteligente, además de mejorar la planificación corporativa en el sector minorista y de la seguridad.

Así lo afirma Yasamin Mostofi, profesor asociado de la UC en Santa Bárbara y autor principal de la investigación, quien presentó la tecnología en la Conferencia Internacional IEEE de este año sobre Detección, Comunicación y Redes. Allí demostró cómo su herramienta usa mediciones de intensidad de señal recibida (RSSI) para calcular el número de personas en una habitación.

Durante las pruebas, los expertos colocaron detrás de las paredes un transmisor Wi-Fi y fuera de la habitación un receptor Wi-Fi. En la habitación había hasta 20 personas caminando. En este sentido, el transmisor fue capaz de enviar una señal inalámbrica cuya señal fue suficiente para ser recibida por el receptor.

Anteriormente, el grupo de trabajo de Mostofi había utilizado Wi-Fi para realizar el conteo público de personas, sin embargo, esta es la primera vez que los investigadores realizan el conteo a través de un muro, algo que según Mostofi implica mayores desafíos en torno al gran nivel de atenuación presente en las paredes.

El elemento clave de esta técnica es que la presencia de personas y sus movimientos puede generar caídas considerables en la intensidad de la señal que se recibe. Por ello, el enfoque de los investigadores se basó en crear caracteres matemáticos inspirados en el contenido de los datos de los tiempos entre los eventos de la señal recibida, para posteriormente relacionarlo con la cantidad total de personas detrás de la pared.

Finalmente, se conoció que esta tecnología ya ha sido probada en diversas locaciones con diferentes cantidades de personas, y de momento, ha presentado una precisión de recuento de 2 personas o menos en el 100 por ciento de los casos.

Internet Nuevas tecnologías Sistemas de detección Wi-Fi

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.