TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Twitter pudo haber filtrado mensajes privados entre empresas y clientes, según reporte

Por Rosselyn BarroyetaSep 25, 20182 minutos de lectura
Pexel
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Twitter, nuevamente se encuentra en el ojo del huracán, pues después de ciertas acusaciones, en torno a la forma en que su algoritmo manipula los datos de usuarios. Aparece una brecha en seguridad que habría dejado expuestos los mensajes privados de los usuarios de la plataforma.

De acuerdo con el sitio itroport, Twitter ha informado a varios usuarios que pudo haber dejado expuestos los mensajes privados por un incidente en su seguridad, pero no desde ahora, sino desde hace más de un año.

El error de código, como lo cataloga la empresa, hizo que los mensajes de usuarios y empresas que ofrecen servicio al cliente mediante Twitter, fuesen públicos.

Los usuarios han sido notificados mediante un mensaje que aparece al iniciar sesión en tu cuenta Twitter, no obstante, de acuerdo con la fuente, la compañía ha revelado que resolvió el problema inmediatamente después de descubrirlo.

“Twitter no ha dicho exactamente cuántos usuarios ha notificado sobre el problema, pero la compañía reveló que menos del uno por ciento de sus usuarios totales se vieron afectados,”señala la fuente.

Asimismo, el sitio CNBC ha informado que Twitter solventó el bug tan pronto se dio cuenta del problema.

De acuerdo con la fuente, la empresa dejó en claro, que no todos los mensajes directos estaban en riesgo, sino solo aquellos entre usuarios y compañías, como aerolíneas que comenzaron a usar el servicio para ofrecer soporte al cliente a sus usuarios.

Esto sin duda podría dañar el negocio de Twitter en el corto plazo, si más usuarios se ven afectados por este problema. Principalmente ahora, cuando la red social ha tomado medidas para controlar el envío de información y la privacidad de los usuarios.

Recientemente, se conoció que Twitter ha endurecido las medidas para combatir las fakenews y el mensaje hostil.

Sin embargo, se desconoce la forma en que trabajan los algoritmos de la plataforma para controlar el contenido que se publica en la misma, así como el filtrado de los mismos.

De momento, Twitter no ha hecho un comunicado público revelando los detalles e información sobre exactamente cuántos usuarios se han visto afectados, por lo que habrá que esperar que la empresa se manifieste y de su versión de los hechos.

empresas Filtrados Mensajes Privados Twitter

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.