El SBI Group, una de las empresas financieras más importantes del mundo, anunció que estaría realizando pruebas sobre un token que podría ser utilizado para pagos minoristas desde dispositivos móviles.
La rama de inversiones del grupo, SBI Holdings, que habría lanzado la primera casa de cambios de criptomonedas respaldada por un banco en Japón hace algunos meses, comentó en una nota de prensa que realizará una prueba de proof-of-concept en su token “S Coin”.
Describiendo la S Coin como una moneda de asentamiento, ejecutivos de la empresa como Yoshitraka Kitao y Mamoru Fujimoto, comentaron que el token permitirá cargar y realizar pagos a través de los smartphones de los usuarios.
Asimismo, explicaron que, en esta prueba, los empleados del grupo utilizarán la plataforma de S Coin para llevar a cabo compras sin necesidad de efectivo en cafés y restaurantes de las oficinas de Tokio.
Para que su personal tenga acceso al token, SBI Holdings instaló una máquina que opera dispositivos de efectivo automatizados sincronizados a la plataforma de S Coin. Los participantes de la prueba utilizarán esta máquina para cargar su cuenta utilizando su tarjeta de crédito u otros medios de pago, y posteriormente los tokens de S Coin serán enviados a sus dispositivos móviles.
Además, la nota de prensa sugiere que estarían interesados en desarrollar productos futuros sobre la plataforma de S Coin. También, esta iniciativa se orientará a desarrollar más usos potenciales para la tecnología de contabilidad distribuida (DLT).
Por otra parte, la empresa confirma que su plataforma fue desarrollada por SBI Holdings utilizando el DLT provisto por un startup llamado Orb. La plataforma le permitirá a los usuarios “diseñar y publicar” criptomonedas personalizadas para aplicaciones específicas.
La blockchain de Orb está diseñada para procesar transacciones y manejar operaciones financieras, gracias a su “alta disponibilidad, escalabilidad, seguridad y privacidad de su red.”
Para finalizar, Kitao y Fujimoto comentaron que la empresa aspira a ayudar a construir una “sociedad sin efectivo al ofrecer una estructura de pagos electrónicos.”