Investigadores de la Academia de Ciencias de California, han descubierto una nueva especie de peces de aguas profundas de colores brillantes; este críptico pez habita en las grietas rocosas de los arrecifes en penumbra y no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
En una expedición reciente al remoto archipiélago brasileño de St. Paul’s Rocks, a casi 1.000 kilómetros de las costas continentales y a unos 120 metros de profundidad, los investigadores divisaron la criatura technicolor.
Una decoración llamativa
La nueva especie, que tiene unos seis centímetros de longitud, fue llamada Tosanoides aphrodita, en honor a la diosa griega del amor.
Los ejemplares machos están equipados con dramáticas franjas rosadas y amarillas alternadas, mientras que las hembras están decoradas más recatadamente de un sólido color rojo-naranja.
Usando un microscopio, el equipo contó las aletas y midió la longitud de la columna vertebral. El análisis de ADN reveló que la nueva especie es el primer miembro de su género que habita el océano Atlántico, un rango en la clasificación biológica que puede incluir más de una especie.
El investigador Luiz Rocha, curador de peces en la Academia de Ciencias de California y parte del equipo que realizó el hallazgo, comentó:
“Este es uno de los peces más hermosos que he visto. Fue tan encantador que nos hizo ignorar todo lo que lo rodeaba».

Un hábitat relativamente inexplorado
La llamativa criatura habita en la región del océano conocida como la zona del crepúsculo, también llamada zona mesopelágica, una región entre 100 a 1.000 metros de profundidad, que se distingue por estar más allá del alcance de gran parte de la luz que llega a la superficie.
Debido a que el agua de mar absorbe la luz solar, la región carece de luz suficiente para que se lleve a cabo la fotosíntesis, por lo que no hay plantas que vivan en la zona.
El hecho de que la luz roja no penetra en estas profundidades hace que los peces sean prácticamente invisibles, a menos que se les alumbre una luz como la trasportada por los buceadores. Los peces de la zona del crepúsculo tienden a ser de color rosado o rojizo.
Los arrecifes de la zona del crepúsculo, están por encima de la región explorada por los submarinos convencionales, pero demasiado profundos para los buceadores recreativos. Por lo tanto, los investigadores manifiestan que estos oscuros y misteriosos los hábitats son relativamente inexplorados y potencialmente ricos en secretos biológicos.
Los animales de este particular y exigente entorno están adaptados a la vida en la oscuridad, el agua fría y la alta presión. Muchos de los residentes de esta zona tienen ojos grandes que les ayudan a ver en las oscuras y turbias profundidades.
Los investigadores subrayan que la recién descubierta especie es un notable testimonio de los vastos hábitats oceánicos que aún permanecen inexplorados.
Referencia: Tosanoides aphrodite, a new species from mesophotic coral ecosystems of St. Paul’s Rocks, Mid Atlantic Ridge (Perciformes, Serranidae, Anthiadinae). ZooKeys, 2018. https://doi.org/10.3897/zookeys.786.27382