Una de las series más aclamadas de Netflix, ‘Making a Murderer’ ya tiene fecha de estreno confirmado por la compañía. En 2015, la plataforma de streaming estrenó la primera temporada de esta serie documental que seguía la historia de Steven Avery, un hombre condenado a 18 años de prisión por presunta agresión sexual e intento de homicidio, pero que luego fue exonerado en 2003 por presentar evidencia genética.
Ahora, tres años después del debut de la serie que se volvió viral, Netflix regresa para continuar la historia de Avery y su familia. En la primera temporada, luego de que Avery fuera exonerado por la prueba de ADN, cuatro años más tarde fue condenado por el asesinato de una fotógrafa junto a su sobrino Brendan Dassey.
Según reporta Variety, las creadoras de la serie, Laura Ricciardi y Moira Demos, expresaron: “Steven y Brendan, sus familias y sus equipos legales y de investigación nos han dado nuevamente el grato acceso, dándonos una ventana hacia la compleja red de la justicia criminal estadounidense”.
De acuerdo con las Ricciardi y Demos, la segunda temporada se enfocará en “la experiencia del convicto y del apresado, ambos hombres enfrentan sentencias de por vida por crímenes que mantienen no haber cometido”.
En comparación, la primera temporada documentó la experiencia del acusado, la cual generó un movimiento que tuvo como producto una carta de petición a la Casa Blanca –que recaudó más de 500 mil firmas– en la que se le solicitaba al entonces presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que le concediera un perdón a Avery.
Costuras visibles en el sistema judicial estadounidense
Si algo logró ‘Making a Murderer’ fue dejar en evidencia tantas fallas presentes en el sistema judicial de los Estados Unidos como la obtención de supuestas confesiones de gente inocente sin la presencia de un abogado o el hecho de que hay casos en los que algunas personas inocentes son condenadas por crímenes que no cometieron.
La segunda temporada de ‘Making a Murderer’ se estrenará en Netflix el 19 de octubre.