TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tratar a los bebés con fototerapia podría aumentar los riesgos de sufrir epilepsia

Por Maria Hernández MéndezSep 25, 20183 minutos de lectura
Generalmente, la ictericia es tratada exponiendo a los bebés a luz azul
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La fototerapia es un tratamiento ampliamente utilizado para tratar la ictericia en los bebés recién nacidos.

No obstante, de acuerdo a una investigación reciente, este tratamiento puede tener efectos secundarios perjudiciales, tal como aumentar el riesgo de padecer epilepsia.

¿Qué es la fototerapia?

La fototerapia es un tratamiento convencional empleado para ayudar a los bebés recién nacidos a lidiar con la ictericia.

La ictericia es un padecimiento común en los bebés recién nacidos que está asociado a niveles excesivos de bilirrubina, un pigmento amarillo, en el torrente sanguíneo.

Específicamente, la bilirrubina es un subproducto natural de la descomposición de los glóbulos rojos.

Sin embargo, cuando los niveles de bilirrubina son demasiado altos, se conforma un entorno tóxico para las células neurológicas, lo que puede significar daños permanentes.

Una estrategia típica para tratar este cuadro es la fototerapia, a partir de lo que se expone a los recién nacidos a luz natural o artificial, generalmente de color azul.

En este sentido, la piel de los bebés absorbe la luz, de forma que la bilirrubina se vuelve soluble, excretándose con facilidad.

Sin embargo, de acuerdo a una investigación reciente, se tienen evidencias de que la fototerapia puede resultar más perjudicial que beneficiosa.

Los riesgos de la fototerapia

La investigación en cuestión estuvo a cargo de Thomas Newman, un Profesor de Epidemiología y Bioestadística, así como también de Pediatría, quien evaluó los efectos secundarios de la fototerapia.

Específicamente, tras analizar los datos de aproximadamente 500.000 recién nacidos, recabados durante de un período de seguimiento de 8 años, Newman descubrió que de esta muestra, el 7,6% había recibido fototerapia, de los cuales, una buena parte, había sufrido al menos una convulsión a lo largo de la vida.

Así, de acuerdo a los datos, aproximadamente 1,24 niños por cada 1000 de los que recibieron fototerapia, sufrieron al menos una convulsión y recibieron algún medicamento para tratar la epilepsia.

Por el contrario, de los niños no tratados, apenas 0,76 por cada mil niños habían afrontado una situación similar.

Teniendo esto en cuenta, los resultados sugieren que los niños tratados con fototerapia tienen un 22% más de riesgo de sufrir alguna convulsión o ser diagnosticados con epilepsia luego de esto.

Sin embargo, este fenómeno solo se observó en niños varones.

La fototerapia solo debe ser usada cuando es estrictamente necesaria

En síntesis, todo parece indicar que la fototerapia, tratamiento tradicional para la ictericia, expone a los bebés a un mayor riesgo de padecer convulsiones en el futuro.

Dados los resultados, los investigadores recomiendan evitar este tratamiento a menos que sea absolutamente necesario, puesto que los riesgos asociados parecen superar los beneficios que pueden obtenerse.

En torno a esto, según Newman, muchos bebés pueden no necesitar la fototerapia, ya que, con el pasar del tiempo y administrando una nutrición adecuada, es posible solucionar el problema de ictericia.

Por tanto, los investigadores concluyen que la fototerapia debe ser usada estrictamente en los bebés que realmente necesitan de este tratamiento, a fin de evitar peligrosos efectos secundarios no deseados.

Referencia: Childhood Seizures After Phototherapy, (2018). https://www.doi.org/10.1542/peds.2018-0648

Convulsiones Epilepsia Fototerapia Ictericia

Artículos Relacionados

“Marcapasos cerebral”, un dispositivo que podría curar las convulsiones epilépticas

Evidencia científica confirma actividad cerebral después de la muerte

Escuchar música de Mozart puede ser el mejor antídoto contra la epilepsia. Te explicamos por qué

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.