Filipinas Criptomonedas

El vicepresidente del Banco Central de Filipinas aseguró que el gobierno está alentando el uso y desarrollo de la tecnología blockchain.

El anuncio se hizo en el marco del Philippine Economic Briefing, realizado en el Londres. Este es un roadshow  cuyo objetivo es informar a los inversores británicos sobre las oportunidades comerciales sustanciales en los sectores de energía, infraestructura y turismo de Filipinas.

Allí, el funcionario, de nombre Diwa Guinigundo, comentó que el gobierno está alentando a las firmas de tecnología financiera para que desarrollen aplicaciones de la tecnología blockchain que ayuden tanto a los mercados financieros como a las instituciones gubernamentales.

Específicamente, resaltó la importancia de esta tecnología para “mejorar el servicio bancario y reducir los costos de transacción”.

Si bien Guinigundo se ve entusiasmado con la tecnología blockchain, cabe destacar que mostró cautela hacia las criptomonedas.

«Ya sabes, las criptomonedas carecen de los requisito para reemplazar las [monedas] fiat» afirmó Guinigundo.

De hecho, ya algunas algunas entidades bancarias del país están implementando el blockchain para mejorar sus servicios. Tal como es el caso del Union Bank de Filipinas, el cual usa la tecnología blockchain en sus procesos internos para reducir los costos operativos en todos los ámbitos. Incluso este nuevo paradigma es implementado por la banca rural.

Para finalizar, Guinigundo explicó a los inversores ingleses cómo están tratando de  liberalizar el sistema bancario del país para atraer a tantos jugadores como sea posible para hacer que el sector bancario local sea más eficiente y competitivo.

Otro detalle a destacar es que el Banco central del país recientemente ha doblado sus esfuerzos para crear un marco legal regulatorio a las criptomonedas, los Exchanges y a las ICOs. Incluso planead crear una unidad especial para monitorear las firmas blockchain y fintech como parte de su Sistema nacional de pago minorista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *