De acuerdo con una investigación conducida por Vitalik Buterin, el joven prodigio cofundador de Ethereum, una forma de ciptografía de la cual zcash es pionera, podría ayudar a la escabilidad de la red de Ethereum en el futuro.
Llamados zk-snarks, esta forma de criptografía podría escalar la red de Ethereum “enormemente”, incluso hasta las 500 transacciones por segundo sin necesidad de utilizar soluciones de dos capas como Plasma o Raiden, según Buterin. Estos zk-snarks permiten la comprensión de grandes baches de información, manteniéndolos del mismo tamaño sin importar el número de entradas.
“Podríamos escalar las transacciones de transferencias de activos en Ethereum enormemente sin utilizar segundas capas como plasma al utilizar los zk-SNARKs para validar masivamente las transacciones,” comentó.
En este mismo orden de ideas, Buterin describió el método que incluía un nodo de “relayer”, una especie de computadora que lleve a cabo la tarea de agregar transacciones en intercambio por comisiones de transacciones.
Como resultado de esto, estima que esta configuración podría llevar a ganancias de hasta x24 transacciones de ETH y x50 para transferencias de ERC20.
Esta propuesta surge en un tiempo en el que Ethereum se ve bajo mucha presión y los investigadores buscan formas de escalar la plataforma, tras incluso rogar a los desarrolladores que dejaran de desarrollar dApps para su red por falta de capacidad.
Vale destacar también que en un foro, Buterin comentó que, si bien agregar transacciones con zk-snarks es intenso desde un punto de vista computacional, la tecnología seguirá mejorando en el futuro.
“Entiendo que lo comentado requiere un trabajo de cómputo de gran escala de parte de los relayers, pero en este punto es ampliamente sabido que optimizar los probadores de snark/stark es algo muy importante, por lo que estoy seguro de que habrá mucho más trabajo de ingeniería de software para solucionar esto,” concluyó.