La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA, por sus siglas en inglés) ha logrado aterrizar exitosamente dos robots móviles exploradores en un asteroide que se encuentra a más de 321 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, cuyo nombre es Ryugu.
A finales de 2014, JAXA había lanzado su nave espacial Hayabusa2, con destino al asteroide 162173 Ryugu. El pasado mes de junio, luego de una desafiante y extensa travesía, el explorador logró su objetivo de manera segura.
Ahora, Hayabusa2 desplegó de forma exitosa sus dos robots Minerva-II 1a y Minerva-II 1b, los cuales ya se encuentran saltando sobre la superficie del asteroide y han capturado las primeras imágenes de Ryugu por primera vez. Los robots con forma cilíndrica de 20.3 x 7.1 centímetros y casi 1 kilogramo de peso, tienen como objetivo tomar fotos de Ryugu y estudiar su composición mineral. A través de un comunicado, JAXA reveló:
¡Lamentamos haberte hecho esperar! MINERVA-II1 consta de dos rovers, 1a y 1b. Se confirma que ambos rovers aterrizaron en la superficie de Ryugu. Están en buenas condiciones y han transmitido fotos y datos. También confirmamos que se están moviendo en la superficie.
Más allá de este histórico aterrizaje en el asteroide, la finalidad de JAXA con esta misión guarda relación con la minería en esta superficie. Se espera que para 2019 Hayabusa2 aterrice en el asteroide para crear un cráter y recolectar muestras minerales.
"I cannot find words to express how happy I am…" Y.T.
The MINERVA-II1 rovers have successfully landed on asteroid Ryugu, snapped photos & taken the first successful hop! Have a read about this world first and hear the comments from our Project Members.https://t.co/xtoIcWIT5X pic.twitter.com/AOYDhhBDe2
— [email protected] (@haya2e_jaxa) September 22, 2018
Takashi Kubota, un vocero de la misión de Hayabusa2, afirmó que esto era un logro sin precedentes para Japón en relación a la exploración del espacio profundo, y se espera que en octubre, la nave despliegue un robot de mayor tamaño llamado MASCOT, con el fin de ampliar el estudio de la superficie del asteroide.
Con respecto a las imágenes capturadas, estas sugieren una superficie rugosa de Ryugu con diversos cráteres y bastantes rocas, lo que ha permitido concluir de forma preliminar que se trata de un asteroide Tipo C. Estos asteroides son ricos en agua helada, materiales orgánicos y otros gases, lo que lo hace un candidato ideal para el estudio del sistema solar y la vida en la galaxia.