TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dos robots espaciales japoneses aterrizan por primera vez en asteroide Ryugu

Por Jorge QuijijeSep 24, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA, por sus siglas en inglés) ha logrado aterrizar exitosamente dos robots móviles exploradores en un asteroide que se encuentra a más de 321 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, cuyo nombre es Ryugu.

A finales de 2014, JAXA había lanzado su nave espacial Hayabusa2, con destino al asteroide 162173 Ryugu. El pasado mes de junio, luego de una desafiante y extensa travesía, el explorador logró su objetivo de manera segura.

Ahora, Hayabusa2 desplegó de forma exitosa sus dos robots Minerva-II 1a y Minerva-II 1b, los cuales ya se encuentran saltando sobre la superficie del asteroide y han capturado las primeras imágenes de Ryugu por primera vez. Los robots con forma cilíndrica de 20.3 x 7.1 centímetros y casi 1 kilogramo de peso, tienen como objetivo tomar fotos de Ryugu y estudiar su composición mineral. A través de un comunicado, JAXA reveló:

¡Lamentamos haberte hecho esperar! MINERVA-II1 consta de dos rovers, 1a y 1b. Se confirma que ambos rovers aterrizaron en la superficie de Ryugu. Están en buenas condiciones y han transmitido fotos y datos. También confirmamos que se están moviendo en la superficie.

Más allá de este histórico aterrizaje en el asteroide, la finalidad de JAXA con esta misión guarda relación con la minería en esta superficie. Se espera que para 2019 Hayabusa2 aterrice en el asteroide para crear un cráter y recolectar muestras minerales.

"I cannot find words to express how happy I am…" Y.T.

The MINERVA-II1 rovers have successfully landed on asteroid Ryugu, snapped photos & taken the first successful hop! Have a read about this world first and hear the comments from our Project Members.https://t.co/xtoIcWIT5X pic.twitter.com/AOYDhhBDe2

— [email protected] (@haya2e_jaxa) September 22, 2018

Takashi Kubota, un vocero de la misión de Hayabusa2, afirmó que esto era un logro sin precedentes para Japón en relación a la exploración del espacio profundo, y se espera que en octubre, la nave despliegue un robot de mayor tamaño llamado MASCOT, con el fin de ampliar el estudio de la superficie del asteroide.

Con respecto a las imágenes capturadas, estas sugieren una superficie rugosa de Ryugu con diversos cráteres y bastantes rocas, lo que ha permitido concluir de forma preliminar que se trata de un asteroide Tipo C. Estos asteroides son ricos en agua helada, materiales orgánicos y otros gases, lo que lo hace un candidato ideal para el estudio del sistema solar y la vida en la galaxia.

Asteroide Ryugu Asteroides robots Robots Espaciales

Artículos Relacionados

Atmósfera terrestre sería una de las responsables de la existencia de agua lunar

5 tratamientos médicos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción

4 razones por las que los ensayos clínicos de medicamentos siempre fallan

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.