Una compañía con sede en los Países Bajos llamada Beladon ha abierto las puertas de la primera granja flotante del mundo, que tendrá capacidad para albergar hasta 40 vacas en instalaciones de alta tecnología con las que espera producir un promedio de 200 galones de leche diarios.
Según Business Insider, la granja flotante estará ubicada a 80 kilómetros de la costa de Ámsterdam, será de 27 x 27 metros y se espera que la producción de galones por día alcance un promedio de 211 galones. Según Mike van Wingerden, socia de la compañía, a pesar de que a muchas personas no les resulte coherente pensar en una granja flotante, considera que en el agua existe mucho espacio para hacer crecer el negocio del ganado y los lácteos, así como también para el desarrollo de nuevas tecnologías.
Según Wingerden, la idea tras este proyecto surgió luego de un viaje realizado a Nueva York junto a su esposo, también fundador de la granja flotante, y parte del hecho de que el huracán Sandy causó estragos en Manhattan en 2012, dejando incluso sin energía muchos sectores de la ciudad. En ese momento, los productos frescos dejaron de estar disponibles, debido a que los camiones repartidores de estos rubros estaban imposibilitados de llegar a sus destinos.
Por ello, ambos decidieron crear Beladon, para ayudar a las ciudades costeras a producir alimentos en las cercanías de los residentes para evitar cualquier inconveniente con la cadena de suministro en caso de desastre. Por ello, la particularidad de esta granja flotante es que puede resistir la fuerza de los huracanes debido a su diseño flotante.
En este sentido, Wingerden dijo que a pesar de que suba o baje la marea producto de una tormenta, no existirá influencia negativa en la producción de lácteos. Por ello, el nivel inferior de esta granja estará provisto de maquinaria para el procesamiento y envasado de la leche, luego se habilitará un segundo nivel para el ordenamiento de las vacas, y finalmente un tercer nivel para cultivar el alimento de los animales.