TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

Ago 18, 2022

No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

Ago 18, 2022

Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

Ago 18, 2022

Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022

    Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

    Ago 18, 2022

    Hombres homosexuales enfrentan múltiples obstáculos a la hora de tener hijos biológicos

    Ago 18, 2022

    Bañarse cuando hay una tormenta eléctrica es muy mala idea. Te contamos por qué no debes hacerlo

    Ago 18, 2022

    Boomerangs se habrían usado como herramientas multipropósito en la antigüedad

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Japón ha lanzado un modelo experimental de ascensor espacial

Por Mary QuinteroSep 24, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el año 1895 el científico Konstantin Tsiolkovsky propuso por primera vez la idea de un ascensor al espacio; pero no fue hasta la década de 1960, cuando el ingeniero Yuri Artsutanov tomó la idea en serio e investigó los desafíos reales que tal planteamiento tendría que superar.

Por años, las barreras tecnológicas mantuvieron la propuesta en el campo de la ciencia ficción, pero ahora, un equipo de ingenieros de la Universidad de Shizuoka en Japón probara un modelo miniatura de un ascensor espacial.

Modelo de prueba

Por supuesto, hay serios obstáculos para ejecutar esa idea. En la actualidad, ningún material ha demostrado ser lo suficientemente fuerte como para soportar las tensiones ejercidas sobre el cable del elevador por el tirón de la gravedad y el viento en la atmósfera superior.

Luego surgen problemas como el desarrollo de vehículos electromagnéticos para montar el cable y encontrar un contrapeso adecuado que pueda colocarse en su lugar para atar el cable. Tampoco está claro cómo funcionaría un ascensor en gravedad cero.

Allí es donde entra en juego la prueba del modelo japonés.

A las 1:52 p.m. EDT del 22 de septiembre, desde la isla de Tanegashima, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón lanzó un cohete con destino a la Estación Espacial Internacional transportando el experimento STARS-Me.

La iniciativa STARS-Me (Space Tethered Autonomous Robotic Satellite – Mini elevator) está compuesta por dos satélites cúbicos de 10 centímetros, conectados por una atadura de 10 metros de largo.

Un pequeño robot que representa una cabina de ascensor, de aproximadamente 3 centímetros de ancho y 6 centímetros de alto, se moverá arriba y abajo del cable con un motor, mientras flota en el espacio.

Configuración similar

Experimentos previos, incluyendo otras tres configuraciones de STARS, han volado a satélites conectados con un cable, pero STARS-Me es el primero en probar el movimiento a lo largo del cable en el espacio.

El investigador Yoji Inshikawa, líder del equipo de científicos de la Universidad de Shizuoka que desarrollan la prueba STARS-Me, comentó:

“Un ascensor espacial a gran escala, podría usar una configuración similar para transportar tanto a astronautas como carga e incluso turistas, desde la Tierra a la órbita de forma mucho más económica y eficiente que los lanzamientos de cohetes.”

La constructora japonesa Obayashi, que colabora con el proyecto de la Universidad Shizuoka, espera construir tal elevador para el año 2050. El diseño involucra un cable de nanotubos de carbono de 96.000 kilómetros de longitud conectado a un “Puerto Tierra” flotante en el océano en un extremo y una estación espacial en el otro.

Un portavoz de la corporación expresó que, si bien los niveles actuales de tecnología aún no son suficientes para realizar el concepto, se trata de un plan realista y resalta que si el experimento STARS-Me tiene éxito, podría llevar esa visión un poco más cerca de la realidad.

Referencia: STARS-Me: The First Trial for A Space Elevator. STARS Project. https://goo.gl/x77jv2

Elevador espacial Espacio Exterior Experimentos Nuevas tecnologías

Artículos Relacionados

Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.