Un grupo de investigadores del Instituto Weizenbaum para la Sociedad en Red, la Universidad de Postdam y el Instituto Leibniz para la Ingeniería Agrícola y la Bioeconomía, han publicado un estudio donde afirman que la Inteligencia Artificial (IA) puede identificar a una persona simplemente con el movimiento del globo ocular.

En la publicación, se mencionan los movimientos sacádicos, haciendo referencia a los movimientos que hacemos con rapidez mientras leemos un texto u observamos el camino desde un coche. Según los científicos, durante estos movimientos los ojos se mantienen inmóviles por 200 a 300 milisegundos, y este movimiento genera subtexto y es generado a partir de procesos cognitivos donde está incluida la atención, la visión, el lenguaje y el control motriz.

El sistema desarrollado por los investigadores ha aprendido a vincular el comportamiento del movimiento ocular a las personas, incluyendo la trayectoria de exploración mediante los ojos o los patrones de visión. Entre las aplicaciones mencionadas en el estudio, destaca el hecho de que se pueda identificar a las personas de manera discreta mientras acceden a un documento que posteriormente leerán, lo que les ahorrará tiempo y les brindará más capacidad de atención.

Con el objetivo de probar cuán preciso era su sistema, los expertos tuvieron a disposición varios voluntarios que leyeron 11 textos mostrados aleatoriamente, con configuraciones diferentes para cada pantalla. Los movimientos oculares fueron registrados gracias a un rastreador SR Research Eyelink 1000, específico para el estudio del movimiento ocular.

Gracias a las pruebas, el equipo obtuvo una precisión del 91.53 por ciento con su IA, que no es tan alto como la precisión del sistema de lectura de huellas dactilares (99.8%), pero investigaciones posteriores determinarán un avance mucho más exitoso de la técnica. Además, los investigadores afirman que este modelo supera por mucho al modelo ‘semiparamétrico’, un modelo que es considerado como el mejor en cuanto a movimientos oculares.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *