Image Resizer

Un comunicado reciente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos reveló que pretende usar la tecnología blockchain, a fin de optimizar los desarrollos en la industria forestal.

Para lograrlo, el Ministerio de Agricultura y la compañía ChainWood emplearán una plataforma en Blockchain para rastrear y optimizar la logística y cadena de suministro de madera en España.

Para quienes no conocen a la compañía, ChainWood, es una firma subsidiada por el ministerio que en asociación con representantes de ocho regiones españolas (Galicia, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, y Asturias).

Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa de diseño y estructuración, para luego adentrarse en la etapa de recaudación de fondos.

En cuanto a los detalles del proyecto, ChainWood ya celebró una reunión en Santiago de Compostela y en Madrid, en donde discutieron aspectos sobre las tecnologías que incluirá, además de la blockchain, contará con los últimos avances en tecnología sensorial, de inteligencia artificial y ‘machine learning’, con las cuales desarrollarán un software en la nube, a fin de mejorar el proceso y cadena de suministro de madera, como ya mencionamos.

De acuerdo con el sitio oficial de Europa Press:

Las ventajas que la solución son muchas para cada uno de los actores. Así por ejemplo, los productores tendrán un acceso más transparente al mercado para recibir las mejores ofertas, garantías sobre el volumen de producto e información en tiempo real sobre el estado del producto; las empresas de explotación podrán acceder al mercado de forma más eficiente, conseguir los mejores servicios logísticos, obtener el mejor precio […]

Cabe destacar que una vez la plataforma allá finalizado su desarrollo, se pondrá a prueba una versión beta en Castilla y León, así como en Asturias y Galicia con diversos tipos de árboles, como el álamo, el castaño y el roble.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *