Bank of America presentó el pasado martes la patente de nuevo sistema de gestión y reconocimiento de datos de diferentes dispositivos conectados a la red mediante internet de las cosas (IoT, por sus signas en inglés). O por lo menos así lo afirma el documento publicado por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos.
El IoT es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet.
La patente indica que el sistema proporcionará una determinación automática de los dispositivos que se están comunicando en una red e identificará el tipo de datos que están compartiendo.
Asimismo, este nuevo sistema basado en la tecnología DLT, permitirá a los usuarios gestionar la comunicación de estos dispositivos:
“Un usuario puede gestionar las comunicaciones de dichos dispositivos teniendo la opción de prohibir (es decir, bloquear) o limitar, según el tipo, qué datos se comunican a qué entidades de terceros.“ Afirma la patente.
Bank of America y el Blockchain
La Corporación Bank of America es el segundo mayor holding bancario en los Estados Unidos y a según la revista Forbes es la tercera empresa más grande del mundo. Y para consolidar su posición, han hecho, en lo que va de año, una enorme inversión en la prometedora tecnología blockchain.
Los resultados de esta inversión no se han hecho esperar:
A comienzos de año registraron un sistema de autenticación de los datos personales y comerciales de los clientes basado en la tecnología blockchain; luego en mayo patentaron una herramienta de seguridad; a mitad de año solicitaron la de un sistema de validación de datos externos y en agosto patentaron una aplicación que permite el rastreo y la validación de la identificación de un usuario.
No queda ninguna duda de que esta empresa nos seguirá sorprendiendo con nuevas innovaciones.