TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Fotografía

Microsoft permitirá desenfocar el fondo en las videoconferencias gracias a IA

Por Rosselyn BarroyetaSep 24, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En este mundo moderno, las videoconferencias o reuniones por Internet se han vuelto cada día más comunes. Es por ello que, Microsoft ha decidido incluir una nueva funcionalidad para evitar que estas videoconferencias sean interrumpida por algún agente externo.

Quizás hayamos escuchado o visto alguna videoconferencia, donde el interloculor es interrumpido por alguna persona distraída, que entra en el lugar de reunión sin darse cuenta, una situación muy común y que, aunque nos pueda causar gracia, puede afectar el desempeño de la persona que esta frente al computador, algo que no resulta tan cómico.

Ahora, a fin de evitar estas interrupciones o para tratar de hacerlas “no tan notorias”, la compañía de Redmond, ha anunciado el día de hoy, durante la conferencia Ignite 2018, la existencia de Background blur, una funcionalidad que estará disponible para Microsoft Teams.

Una nueva función de desenfoque que implementará IA

Esta característica será activada por IA, que utilizará el reconocimiento facial para desenfocar automáticamente el fondo mientras se está en una reunión de video

Aunque, esta característica ya ha estado disponible en la preview y hoy en la conferencia de desarrolladores Ignite 2018, Microsoft ha anunciado que esta función está disponible para todos los clientes comerciales de Microsoft Office 365.

Microsoft, apuesta por esta nueva funcionalidad que además de detectar automáticamente las caras y difuminar el fondo detrás de un altavoz, permitirá una grabación inteligente.

Para usar desenfoque de fondo en una reunión de video, solo debes seguir este par de pasos:

  1. Haz clic en el menú de hamburguesas en la parte inferior de la pantalla de la reunión de video.
  2. Una vez se despliegue el menú, deberás hacer clic en “Desenfocar mi fondo”.

¡Y Listo! la IA usará el reconocimiento facial para borrar tu fondo, a partir de ello podrás disfrutar de una videoconferencia sin momentos vergonzosos.

Este no es el primer proyecto de este tipo de Microsoft, pues, a principios de este año realizó una demostración de las nuevas capacidades de transcripción en su conferencia para desarrolladores Build.

Donde demostró que el servicio de transcripción distinguía entre oradores y creaba una transcripción de la reunión en tiempo real, una nueva característica que estará disponible el próximo mes, junto con Microsoft Stream y Yammer.

Background blur IA Ignite 2018 Microsoft Microsoft Teams Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.