TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Gusanos, troyanos, adware, ¿Cuál es la diferencia entre estos softwares maliciosos?

Por Doriann MarquezSep 23, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La gran apertura que ha tenido la tecnología y el internet en los últimos años, nos ha hecho familiarizarnos con términos un tanto técnicos, pero indispensable para los usuarios. Varios de ellos tienen que ver con asuntos de seguridad informática, un tema que nos compete como responsables de nuestra información. En ese sentido, hemos tenido que relacionarnos con términos como: virus, troyanos y gusanos, en general, programas maliciosos con el único fin de generar problemas en nuestros sistemas o robar información.

Sin embargo cada uno de los términos relacionados a este tema, comúnmente los encerramos bajo el nombre de virus y se suelen pensar que todos iguales. Por esa razón hoy te explicaremos de que se tratan y en que se diferencian programas maliciosos como: virus, gusanos, troyanos y spyware.

Gusanos de internet: cuidado con tu disco duro

Un gusano no es más que un programa malicioso que podemos incluir en la categoría de Malware, cuya función es replicarse tantas veces pueda en un sistema y propagarse a través de internet o unidades extraíbles. Su principal tarea es multiplicarse tantas veces pueda y aunque es incapaz de afectar el sistema de archivos, su proceso de replicación podría agotar tu disco duro.

Virus: interactúan con los procesos del sistema

virus

Los virus tienen un funcionamiento similar al de gusano con su capacidad de auto-replicarse propagándose en la red y unidades extraíbles. Sin embargo, su rango de daño es mucho mayor por su capacidad de interactuar con los procesos del sistema, de modo que cuando estamos en presencia de virus es común ver como nuevo software es instalado sin nuestro consentimiento o se ejecutan procesos por si solos.

Existe una enorme gama de virus que van desde virus polimórficos  hasta virus enfocados en los sectores de arranque del sistema.

Troyano: no pierdas de vista tu información

virus

Los troyanos tienen una función distinta a la de virus y gusanos, puesto que su tarea principal es la de crear un acceso oculto para que cualquier hacker o programa ingrese a nuestros sistemas sin ser detectados y dándole acceso a toda nuestra información. De manera que, una vez el troyano genera el pasadizo hacia nuestro equipos, tienen puerta libre hacia todos nuestros archivos

Adware: el molesto software publicitario

El adware podría fácilmente consumir los recursos de tu equipo y hacerlo más lento. Su única función es la de desplegar ventanas con publicidad, suelen venir solapados en software gratuitos de modo que al instalarlos, tendremos también el adware enviándonos molestas ventanas de publicidad en mitad de nuestras tarea.

Spyware: monitorea tus datos de uso

virus

Manteniéndose solapado en otro software como el Adware pero trabajando en silencio como un troyano. El Spyware es capaz de alojarse en tu sistema y empezar a recopilar todos tus datos de navegación para luego enviarlos a un tercero. Se trata básicamente de una tarea de espionaje, en la que un software encubierto se encuentro recopilando lo que haces, con la posibilidad de además de enviar programas u otros archivos maliciosos a la víctima.

Adware archivos maliciosos Spyware Troyanos virus

Artículos Relacionados

Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.