La gran apertura que ha tenido la tecnología y el internet en los últimos años, nos ha hecho familiarizarnos con términos un tanto técnicos, pero indispensable para los usuarios. Varios de ellos tienen que ver con asuntos de seguridad informática, un tema que nos compete como responsables de nuestra información. En ese sentido, hemos tenido que relacionarnos con términos como: virus, troyanos y gusanos, en general, programas maliciosos con el único fin de generar problemas en nuestros sistemas o robar información.

Sin embargo cada uno de los términos relacionados a este tema, comúnmente los encerramos bajo el nombre de virus y se suelen pensar que todos iguales. Por esa razón hoy te explicaremos de que se tratan y en que se diferencian programas maliciosos como: virus, gusanos, troyanos y spyware.

Gusanos de internet: cuidado con tu disco duro

Un gusano no es más que un programa malicioso que podemos incluir en la categoría de Malware, cuya función es replicarse tantas veces pueda en un sistema y propagarse a través de internet o unidades extraíbles. Su principal tarea es multiplicarse tantas veces pueda y aunque es incapaz de afectar el sistema de archivos, su proceso de replicación podría agotar tu disco duro.

Virus: interactúan con los procesos del sistema

virus

Los virus tienen un funcionamiento similar al de gusano con su capacidad de auto-replicarse propagándose en la red y unidades extraíbles. Sin embargo, su rango de daño es mucho mayor por su capacidad de interactuar con los procesos del sistema, de modo que cuando estamos en presencia de virus es común ver como nuevo software es instalado sin nuestro consentimiento o se ejecutan procesos por si solos.

Existe una enorme gama de virus que van desde virus polimórficos  hasta virus enfocados en los sectores de arranque del sistema.

Troyano: no pierdas de vista tu información

virus

Los troyanos tienen una función distinta a la de virus y gusanos, puesto que su tarea principal es la de crear un acceso oculto para que cualquier hacker o programa ingrese a nuestros sistemas sin ser detectados y dándole acceso a toda nuestra información. De manera que, una vez el troyano genera el pasadizo hacia nuestro equipos, tienen puerta libre hacia todos nuestros archivos

Adware: el molesto software publicitario

El adware podría fácilmente consumir los recursos de tu equipo y hacerlo más lento. Su única función es la de desplegar ventanas con publicidad, suelen venir solapados en software gratuitos de modo que al instalarlos, tendremos también el adware enviándonos molestas ventanas de publicidad en mitad de nuestras tarea.

Spyware: monitorea tus datos de uso

virus

Manteniéndose solapado en otro software como el Adware pero trabajando en silencio como un troyano. El Spyware es capaz de alojarse en tu sistema y empezar a recopilar todos tus datos de navegación para luego enviarlos a un tercero. Se trata básicamente de una tarea de espionaje, en la que un software encubierto se encuentro recopilando lo que haces, con la posibilidad de además de enviar programas u otros archivos maliciosos a la víctima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *