Ben Strickland se hizo famoso por sacar a la luz SadaqaCoins, una plataforma en la Deep Weeb utilizada para recaudar fondos para financiar células jihadistas en Siria.

Pero Strickland no se topó con ese sitió por casualidad; fue el resultado de una ardua investigación. Él usó técnicas de análisis de datos de código abierto para rastrear transacciones de criptomonedas para establecer conecciones entre paramilitares, extorsionadores y toda clase de delincuentes.

Strickland en una entrevista aprovechó para dar un ejemplo de como utilizar el análisis de datos de código abierto. Describiendo los datos de código abierto como cualquier cosa, desde videos de YouTube, datos de blockchain, imágenes satelitales o publicaciones en redes sociales.

Comencé mirando a un grupo jihadista que solicitaba donaciones del público a través de los grupos de canales típicos que generalmente operan (Telegram, Twitter). Al hacer lo mismo que hago con los abusos contra los derechos humanos, analicé todos los datos disponibles. Me di cuenta de que una dirección vinculada a su cuenta estaba involucrada en un secuestro en Sudáfrica” dice Strickland.

Luego hizo una exhaustiva búsqueda en Google y Reddit de estas cuentas y logró identificar una cuenta de Facebook:

Miré a través de la supuesta cuenta de Facebook. Eran imágenes de un tipo y su novia del Reino Unido, pero estaba sacando sus bitcoin en moneda surafricana. En otras imágenes, estaba publicando fotos de puñados de dólares estadounidenses y declaraciones sobre «cómo puedo hacerte el próximo millonario de bitcoins«.

Después encontró muchas otras cuentas de Facebook que seguían el mismo patrón. Strickland siguió la búsqueda y logró conectar estas cuentas con un Exchange sudafricano.

Por último, comentó que lo que lo motivo a hacer estas investigaciones es el creciente número de delitos asociados a las criptomonedas. Además, cree que es necesario que la gente conozca también los métodos utilizados para monitorear estos delitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *