TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Esta mujer se convirtió en millonaria a los 30 invirtiendo en criptomonedas

Por Ricardo RomeroSep 22, 20184 minutos de lectura
Bitmoji
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La mayoría de nosotros nos levantamos de la cama esperando un milagro que nos saque de nuestro rutinario trabajo de 8 horas al día y nos lleve directo a una isla paradisiaca en medio del Pacífico; dejar de tener que lidiar con jefes odiosos, clientes insatisfechos y compañeros mezquinos para sólo sentarse a disfrutar de los placeres de vida.

Ese era también el sueño de Erica Stanford, una ciudadana inglesa que tenía un agobiante trabajo en el área de marketing y ventas de una modesta empresa. Pero por casualidades del destino, escuchó hablar sobre algo llamado Bitcoin; la oportunidad de su vida acababa de tocar su puerta.

Erica Stanford, 30 años.

La primera vez que escuchó la palabra Bitcoin fue en el año 2009. A raíz de ese primer encuentro Erica empezó a investigar y a adentrarse en el mundo de las criptomonedas y en la tecnología que está debajo de ellas: el blockchain.

Los primeros vistazos le generaron miedo, por todo el uso que se le da a las criptomonedas en la Deep Web. Pero luego de hacer un análisis más detallado, se dio cuenta las posibilidades que ofrecía esta tecnología.

Pero no fue hasta el 2017 cuando Erica se armó de valor y decidió invertir £200 en Bitcoin. Esos 200 se transformaron en 2000, luego esos 2000 en 8000, y en unos pocos meses ya había hecho £3000. Allí se dio cuenta de que el Bitcoin se podía convertir en dinero contante y sonante. Esto le abrió la posibilidad de dejar su trabajo y dedicarse por completo a las criptomonedas; y eso fue exactamente lo que hizo.

La medida fue controvertida, era como dar un salto al vacío. Nadie entendía bien por qué Erica dejaba un empleo estable por esa “cosa en internet”. Su padre le dijo que terminaría viviendo en la calle, sus compañeros decían que estaba loca, su jefe le dejó las puertas abiertas para que volviera cuando “fracasara”. Erica hizo oídos sordos a esas palabras.

Sin embargo, al comienzo no todo fue color de rosas. El mercado de las criptodivisas es muy volátil, a veces crees que estás de racha e inviertes una enorme suma de dinero en un activo que de la noche a la mañana pierde su valor. Y cuando ocurre es como un balde de agua fría que te regresa a la realidad, y todos los miedos y las inseguridades vuelven punzantes como alfileres. Hay que ser fuerte y muy valiente para no rendirse y sobreponerse a esa circunstancia, y Erica lo hizo.

Luego de perder una gran cantidad de dinero después de una mala jugada con una criptodivisa menor las palabras de su padre y de su jefe resonaban en su cabeza. Pero, lejos de rendirse, decidió esforzarse más en estudiar patrones de mercado, leer revistas especializadas y así entendió que, si una moneda subía muy rápido, es probable que caiga rápido también.

Con el tiempo su cartera de monedas volvió a revalorizarse. Casi sin darse cuenta ya había hecho un millón de libras; a tan sólo unos pocos meses de haber dejado su trabajo ya tenía dinero suficiente para no tener que volver a trabajar.

Cuando se llega al millón surgen nuevas incertidumbres ¿Hay que ir por lo seguro y dejar ese dinero en el banco o es mejor idea seguir invirtiendo? Erica optó por la segunda y ahora posee una fortuna de 20 millones de libras.

A pesar de su dinero, Erica sigue llevando una vida modesta, pasando el tiempo libre junto a su gato. A veces dicta charlas sobre criptomonedas y da asesoramiento a startup que quieren lanzar ICOs. Ella es un claro ejemplo de que si te montas a tiempo en el tren de las oportunidades puedes alcanzar tus sueños.

Bitcoin Historias Millonarios

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.