TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Casos de criptojackiing aumentaron un 400%, afirman investigadores de Ciberseguridad

Por Ricardo RomeroSep 22, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según un nuevo informe publicado por expertos de seguridad, los casos de ataques de malwares de criptojacking han aumentando un 400 por ciento en los que va de año.

El informe se publicó el día miércoles y fue elaborado por un grupo colaborativo de investigadores de ciberseguridad llamado Cyber Threat Alliance (CTA).

La CTA detalló el estado actual del minado ilícito de criptomonedas, el impacto de este en los dispositivos de las víctimas y dio recomendaciones para evitarlo.

Pero el hallazgo más importante de la investigación del CTA fue que el número de casos de victimas de estos malwares aumentó de manera abismal desde finales del 2017:

“Los datos combinados de varios miembros de CTA muestran un aumento del 459 por ciento en detecciones de malware de criptomonedas ilícitas desde 2017, y los últimos informes de tendencias trimestrales de los miembros de CTA muestran que este rápido crecimiento no muestra signos de desaceleración”.

La CTA también publicó otro PDF con los puntos resaltantes del informe. Allí señalan que una de las claves del incremento de ciberataques es el aprovechamiento de la vulnerabilidad “EternalBlue”, la misma utilizada para la creación del ransomware WannaCry.

Uno de los consejos que dio el grupo para evitar ser víctima de esos malwares fue monitorear el consumo de energía y la actividad del CPU.

La CTA también enfatizó que la presencia de malware puede ser un indicador de cuán inseguro es un sistema: “si los mineros pueden obtener acceso para usar la potencia de procesamiento de sus redes, entonces pueden estar seguros de que otros agentes más sofisticados pueden ya tener acceso.”

¿Qué es el Criptojackin?

Se define como el uso no autorizado por parte de un individuo u organización, de ordenadores de escritorio, portátiles, smartphones y dispositivos IoT de otros usuarios para minar criptomonedas. Esta técnica resulta generalmente imperceptible porque se lleva a cabo en segundo plano, mientras el usuario le da un uso regular a sus dispositivos.

Criptojacking Cryptojacking malware Malware de Minería

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.