TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Casos de criptojackiing aumentaron un 400%, afirman investigadores de Ciberseguridad

Por Ricardo RomeroSep 22, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según un nuevo informe publicado por expertos de seguridad, los casos de ataques de malwares de criptojacking han aumentando un 400 por ciento en los que va de año.

El informe se publicó el día miércoles y fue elaborado por un grupo colaborativo de investigadores de ciberseguridad llamado Cyber Threat Alliance (CTA).

La CTA detalló el estado actual del minado ilícito de criptomonedas, el impacto de este en los dispositivos de las víctimas y dio recomendaciones para evitarlo.

Pero el hallazgo más importante de la investigación del CTA fue que el número de casos de victimas de estos malwares aumentó de manera abismal desde finales del 2017:

“Los datos combinados de varios miembros de CTA muestran un aumento del 459 por ciento en detecciones de malware de criptomonedas ilícitas desde 2017, y los últimos informes de tendencias trimestrales de los miembros de CTA muestran que este rápido crecimiento no muestra signos de desaceleración”.

La CTA también publicó otro PDF con los puntos resaltantes del informe. Allí señalan que una de las claves del incremento de ciberataques es el aprovechamiento de la vulnerabilidad “EternalBlue”, la misma utilizada para la creación del ransomware WannaCry.

Uno de los consejos que dio el grupo para evitar ser víctima de esos malwares fue monitorear el consumo de energía y la actividad del CPU.

La CTA también enfatizó que la presencia de malware puede ser un indicador de cuán inseguro es un sistema: “si los mineros pueden obtener acceso para usar la potencia de procesamiento de sus redes, entonces pueden estar seguros de que otros agentes más sofisticados pueden ya tener acceso.”

¿Qué es el Criptojackin?

Se define como el uso no autorizado por parte de un individuo u organización, de ordenadores de escritorio, portátiles, smartphones y dispositivos IoT de otros usuarios para minar criptomonedas. Esta técnica resulta generalmente imperceptible porque se lleva a cabo en segundo plano, mientras el usuario le da un uso regular a sus dispositivos.

Criptojacking Cryptojacking malware Malware de Minería

Artículos Relacionados

El malware de Linux ha alcanzado un máximo histórico en el primer semestre de 2022

¡Alerta! Hay ocho apps para Android infectadas con un troyano que intentará suscribirte a servicios premium

MaliBot: una de las mayores amenazas actuales para los smartphones Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.