Por más lamentable que sea, el Bitcoin parece no estar exento de problemas, y es que más allá de la intención de gobiernos y reguladores de todo el mundo por impedir su ascenso, las fallas a nivel de infraestructura de la criptomoneda también le están pasando factura. En concreto, un nuevo informe del equipo de Bitcoin Core ha revelado una vulnerabilidad crítica de denegación de servicio (DDoS), cuyas consecuencias pueden ser tan graves como para generar una nueva bifurcación en la red.

Según los investigadores, la vulnerabilidad permitió a los hackers sabotear la red de Bitcoin al enviar datos de transacción 2 veces. En este sentido, advierten que pese a que el fallo ha sido solventado, todavía hay riesgos en la red. El informe asegura además:

En este momento, creemos que más de la mitad del hashrate Bitcoin se ha actualizado a nodos parcheados. No tenemos conocimiento de ningún intento de explotar esta vulnerabilidad.

Asimismo, Bitcoin Core instó a los usuarios afectados a actualizar aplicar los parches de seguridad más recientes a fin de evitar la reorganización para minar bloques no válidos o aceptar transacciones no válidas. El parche de seguridad publicado en Github revela que la vulnerabilidad CVE-2018-17144 ha sido hallada de la versión 0.14.0 a la versión 0.16.2 de Bitcoin. En este sentido, se recomienda la actualización inmediata a la versión 0.16.3 para evitar cualquier inconveniente.

Sin embargo, un posible ataque que aproveche esta vulnerabilidad DDoS no sería sencillo para los hackers, ya que ello implicaría invertir US$ 80,000 para causar una interrupción de toda su infraestructura. Pese a ello, no se puede descartar  que alguien esté dispuesto a sacrificar 12.5 bitcoins para crear una amenaza contra la red.

Mientras tanto, la comunidad del Bitcoin se mantiene sin preocupaciones ante el anuncio de esta vulnerabilidad, e incluso algunos aseguran que la condición de ‘descentralización masiva’ de la que goza el Bitcoin impedirá que una sola persona pueda dañar toda su infraestructura.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *