TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Vulnerabilidad DDoS en Bitcoin podría alterar toda la infraestructura de la red

Por Jorge QuijijeSep 21, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por más lamentable que sea, el Bitcoin parece no estar exento de problemas, y es que más allá de la intención de gobiernos y reguladores de todo el mundo por impedir su ascenso, las fallas a nivel de infraestructura de la criptomoneda también le están pasando factura. En concreto, un nuevo informe del equipo de Bitcoin Core ha revelado una vulnerabilidad crítica de denegación de servicio (DDoS), cuyas consecuencias pueden ser tan graves como para generar una nueva bifurcación en la red.

Según los investigadores, la vulnerabilidad permitió a los hackers sabotear la red de Bitcoin al enviar datos de transacción 2 veces. En este sentido, advierten que pese a que el fallo ha sido solventado, todavía hay riesgos en la red. El informe asegura además:

En este momento, creemos que más de la mitad del hashrate Bitcoin se ha actualizado a nodos parcheados. No tenemos conocimiento de ningún intento de explotar esta vulnerabilidad.

Asimismo, Bitcoin Core instó a los usuarios afectados a actualizar aplicar los parches de seguridad más recientes a fin de evitar la reorganización para minar bloques no válidos o aceptar transacciones no válidas. El parche de seguridad publicado en Github revela que la vulnerabilidad CVE-2018-17144 ha sido hallada de la versión 0.14.0 a la versión 0.16.2 de Bitcoin. En este sentido, se recomienda la actualización inmediata a la versión 0.16.3 para evitar cualquier inconveniente.

Sin embargo, un posible ataque que aproveche esta vulnerabilidad DDoS no sería sencillo para los hackers, ya que ello implicaría invertir US$ 80,000 para causar una interrupción de toda su infraestructura. Pese a ello, no se puede descartar  que alguien esté dispuesto a sacrificar 12.5 bitcoins para crear una amenaza contra la red.

Mientras tanto, la comunidad del Bitcoin se mantiene sin preocupaciones ante el anuncio de esta vulnerabilidad, e incluso algunos aseguran que la condición de ‘descentralización masiva’ de la que goza el Bitcoin impedirá que una sola persona pueda dañar toda su infraestructura.

Bitcoin Bitcoin Core hackers Vulnerabilidades

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.