TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

¿USB 3.0 carga más rápido nuestros smartphones? Aquí te lo explicamos

Por Doriann MarquezSep 21, 20182 minutos de lectura
USB 3.0
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnología USB es quizás el método de transferencias de datos y conexión de dispositivos más popular que hay. La versatilidad que brindó este puerto permitiendo conectar cualquier tipo de equipo y haciendo posible su uso inmediato, logró que se convirtiera en una norma y la manera favorita de conexión de muchos usuarios. En ese sentido, el puerto no solo se ha usado para transferir datos y conectar dispositivos al computador, sino que también ofrece una fuente de energía que alimenta a cualquier equipo compatible.

De modo que entendiendo su capacidad como fuente de energía, es frecuente ver personas que mantienen sus teléfonos conectados a un puerto USB a manera de cargador. Sin embargo con la aparición de USB 3.0 y sus funcionalidades que superaban a las otras versiones, se empezó a popularizar la creencia de que a través de este puerto nuestro Smartphone podría cargarse mucho más rápido, pero ¿es cierto?

USB 3.0 ¿Puede o no cargar más rápido nuestros equipos?

USB 3.0

Para llegar a la respuesta más clara, debemos estar conscientes de los niveles de potencia que envía la tecnología USB. En ese sentido, las versiones USB 1.0 y 2.0 tienen la posibilidad de suministrar una potencia de 500mAh para cualquier dispositivo conectado. Por su parte, la tecnología USB 3.0 llegó duplicando la velocidad de transferencia de datos y también aumentando los niveles de poder que proporciona. En ese sentido, las versiones 3.0 y 3.1 son capaces de brindar un total de 900mAh y aunque la respuesta a la pregunta inicial parezca obvia, no es así.

En ese sentido, los 900mAh que brinda USB 3.0 no están disponibles para cualquier Smartphone puesto que la gran mayoría de estos vienen limitados de fábrica para recibir 500mAh. Sin embargo, también existen dispositivos de gama alta cuya configuración interna está realizada de modo que al detectar la conexión a un puerto USB 3.0, sea capaz de recibir los 900mAh.

De manera que la respuesta real acerca de si USB 3.0 carga o no más rápido nuestros equipos es: depende. Si cuentas con un dispositivo de gama media o baja, probablemente este limitado a recibir 500mAh por lo que la carga será igual. No obstante, si cuentas con un equipo reciente y poderoso, es muy probable que sea capaz de detectar la conexión 3.0 y admitir los 900mAh para una carga más rápida.

Cable USB smartphone usb usb 3.0

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

EyeMU: la tecnología que te hace controlar tu teléfono con tus ojos

¿Por qué sigue siendo tan complicado saber cuál cable de USB-C usar? 

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.