Últimamente se ha puesto de moda fumar en una pipa de agua; esta es una costumbre típica en los países orientales, sin embargo, esta práctica es cada vez más común en los países occidentales, especialmente entre los jóvenes.

Teniendo en cuenta que en las pipas de agua el humo primero debe atravesar el líquido, las personas suelen creer que esto no es dañino.

No obstante, la verdad es que el humo aspirado a través de pipas de agua tiene las mismas consecuencias y produce las mismas enfermedades que fumar cigarrillos.

Fumar en pipa de agua genera adicción

Cuando las personas fuman de una pipa de agua, por lo general no se dan cuenta de las cantidades excesivas de humo que son inhaladas.

Una creencia errónea respecto a la práctica de fumar en pipas de agua es que esto no crea adicción; sin embargo, al hacerlo, las personas están inhalando nicotina y tabaco, sustancias altamente adictivas.

En este sentido, de acuerdo a diversas investigaciones, fumar en pipas de tabaco genera adicción, tal como los cigarrillos.

Aún más, se plantea que fumar en pipas de agua puede ser uno de los primeros pasos para desarrollar adicción al tabaco y a los cigarrillos.

Por otro lado, aunque haya varias personas involucradas, una sola sesión de pipa de agua puede equivaler a inhalar el humo de 200 cigarrillos sin que los fumadores lo noten.

Además, al compartir la boquilla, aumentan las probabilidades de que se transmitan infecciones bucales o respiratorias.

En la misma línea, las personas que se encuentran cerca de las pipas de agua, a pesar de que no participen en la sesión, se convierten en fumadores pasivos.

Las pipas de agua son nocivas para la salud

Esta práctica es tan nociva como fumar cigarrillos.

Además del riesgo de adicción, existen importantes problemas de salud que se han asociado a fumar en pipa de agua.

Tal como las personas que sufren de tabaquismo, aquellas que inhalan el humo proveniente de las pipas de agua son más vulnerables a desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica y enfisema pulmonar.

De hecho, siguiendo los resultados de una investigación reciente, llevada a cabo en China, se observó que mientras los fumadores de cigarrillos tienen un 33% de probabilidades de desarrollar EPOC, los usuarios asiduos a pipas de agua tienen un 56% de probabilidades de desarrollar esta enfermedad.

Además, se ha observado que las personas que fuman en pipas de agua inhalan una mayor cantidad de monóxido de carbono que los fumadores de cigarrillos.

Así, los fumadores de pipas y de cigarrillos tienen los mismos niveles de capacidad pulmonar, inferior a la de los no fumadores.

En este sentido, fumar, bien sea cigarrillos o en pipa de agua, aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer, especialmente en las vías respiratorias y en las vías gastrointestinales, además de sufrir accidentes cerebrovasculares.

En conclusión, fumar en pipas de agua no es una práctica inocua, pues, contrario a lo que se piensa, el agua no purifica el humo antes de ser inhalado.

Por tanto, lo más recomendable es evitar involucrarse en prácticas como esta, a fin de mantener un óptimo estado de salud.

Referencia: Water-Pipe (Narghile) Smoking: An Emerging Health Risk Behavior. https://www.doi.org/10.1542/peds.2004-2173

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *