Está más que demostrado que la comida chatarra produce serios daños al organismo, dentro de lo que se incluyen trastornos como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros.

Al respecto, siguiendo los resultados de una investigación reciente, cuando las personas dejan de comer comida chatarra, pueden experimentar síntomas desagradables similares a los de la abstinencia a las drogas.

Comida chatarra y síntomas de abstinencia

Cuando una persona que sufre de adicción a las drogas deja de ingerirlas, el organismo se ve afectado, por lo que se producen síntomas secundarios desagradables que dificultan el período de desintoxicación, tales como ansiedad, dolor de cabeza, irritabilidad, entre otros.

En la misma línea, se ha observado en diferentes investigaciones con ratones que, cuando se reduce el consumo de azúcar, se presentan síntomas de abstinencia.

Sin embargo, según Erica Schulte, candidata a Doctorado en Psicología en la Universidad de Michigan, la literatura respecto al tema en seres humanos solo ofrece evidencia anecdótica.

Por tanto, Schulte, junto a un equipo de investigadores, se propuso evaluar los síntomas de abstinencia que pueden experimentar las personas al dejar de comer comida chatarra como hamburguesas, papas fritas, dulces y pizza.

Para ello, desarrollaron un método de evaluación de autoinforme a fin de medir los síntomas de abstinencia, tanto física como psicológica, de los participantes.

Posteriormente, trabajaron con 231 participantes adultos a quienes se les solicitó que reportaran todos los síntomas que experimentaron cuando disminuyeron el consumo de comida chatarra durante el último año.

De esta manera, se observó que cuando reducían la ingesta de este tipo de alimentos, los participantes experimentaron tristeza, irritabilidad, fatiga y antojos en mayor intensidad durante los primeros dos y cinco días posteriores a la eliminación de la comida chatarra de sus dietas.

Luego de esto, los participantes reportaron que estos síntomas de abstinencia disminuyeron progresivamente, similar a lo que ocurre con la adicción a las drogas.

A este respecto, los investigadores sugieren que los mencionados síntomas de abstinencia pueden implicar que los cambios en los hábitos de alimentación sean un desafío complejo para aquellos que quieren mejorar su dieta.

¿Adicción a la comida chatarra?

En investigaciones previas se ha demostrado que la comida chatarra estimula las mismas estructuras cerebrales que las drogas, generando efectos similares en el centro cerebral asociado a las recompensas que las sustancias adictivas.

De hecho, se plantea que, a nivel cerebral, el azúcar procesado funciona de forma similar a la cocaína.

No obstante, de acuerdo a los autores, esta se trataría de la primera investigación que se realiza en torno a los síntomas de abstinencia asociados a la disminución del consumo de comida chatarra.

Así, dados los resultados, los investigadores sugieren que existen evidencias que sustentan la idea respecto a la adicción a la comida chatarra; no obstante, recomiendan seguir las investigaciones.

Por lo tanto, para futuros estudios, los investigadores se han planteado evaluar si existen diferencias en cuanto a los síntomas de abstinencia si se disminuye la ingesta de forma inminente o si la reducción del consumo es progresiva.

Referencia: Development of the Highly Processed Food Withdrawal Scale, (2018). https://doi.org/10.1016/j.appet.2018.09.013

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *