Una medida reciente de las autoridades de los Estados Unidos prohíbe que los candidatos que se están postulando a cargos públicos en el estado de California reciban fondos de donaciones en criptomonedas, particularmente por motivos de seguridad.
El anuncio llega tras las votaciones de la Comisión de Prácticas Políticas Justas (FPPC) del estado, las cuales concluyeron con un contundente 3 a 1 a favor de la prohibición de donaciones en criptomonedas para partidarios políticos.
Asimismo, la decisión se encaminó después de la audiencia del pasado mes de agosto, cuando varios comisionados levantaron la duda de cómo verificarían el origen y legitimidad de los fondos donados en monedas digitales.
De acuerdo con lo destacado por los representantes de la FPPC:
Hubo una amplia investigación por parte del personal, el aporte de las partes interesadas que se exhibió públicamente en nuestro sitio web y el debate público entre la Comisión hoy y esa es la decisión. Como muchos de los Comisarios, si no todos, declararon públicamente, habrá más debate y análisis en los próximos meses y años.
Recordemos que a nivel del gobierno federal de los EE. UU, las autoridades permiten las donaciones hechas con bitcoins (BTC), en cumplimiento con una medida emitida en el 2014; sin embargo, a nivel estatal, algunas gobernaciones, como la del sur de California, han tomado una postura adversa ante tales acuerdos y adopción de métodos financieros descentralizados.
No está de más decir que los Estados Unidos ha tenido una dura batalla en cara de un escenario que financieramente se hace más abundante, pero en términos de seguridad se ha convertido en un problema para los legisladores.
Asimismo, la SEC ha seguido evaluando las posibilidades de ajustar un marco legislativo adecuando para la situación como lo amerita.