El día de hoy, la red social Twitter informó a un selecto grupo de usuarios de su plataforma que algunos de los mensajes privados almacenados en su perfil podrían no ser tan ‘privados’. En concreto, la compañía alertó sobre un bug que afecta la manera en que los desarrolladores de apps externos acceden a la red social, y que expuso los Mensajes Directos (DM) de algunas personas a terceros.
Según la publicación en el blog de Twitter, este error de seguridad pudo haber expuesto algunos de los DM’s de los usuarios por al menos 16 meses continuos. En el comunicado, la compañía revela:
El lunes 10 de septiembre, identificamos un error que puede haber enviado uno o más de sus mensajes directos o Tweets protegidos (si su cuenta estaba protegida en ese momento) a los desarrolladores de Twitter que no estaban autorizados a recibirlos (…) El problema persiste desde mayo de 2017, pero lo resolvimos inmediatamente después de descubrirlo.
A pesar de que es preocupante el hecho de que un error de seguridad en Twitter podría haber enviado tus mensajes a personas que no estaban autorizadas para acceder a esta información, no debes preocuparte porque alguna persona esté leyendo los mensajes que has enviado a tu pareja. En vez de ello, Twitter ha aclarado a Mashable que los mensajes afectados son aquellos que fueron enviados a empresas.
We haven’t found an instance where data was sent to the incorrect party. But we can’t conclusively confirm it didn’t happen, so we’re telling potentially impacted people about the bug. If you were potentially involved, we’ll contact you today. We’re sorry that this happened.
— Twitter Support (@TwitterSupport) September 21, 2018
En su blog, Twitter aclara además que cualquier ‘entidad’ que pudiese recibir información de manera involuntaria sobre estos DM’s, simplemente era un desarrollador registrado mediante el programa de la compañía. Sin embargo, es preocupante el hecho de que los detalles de viaje con alguna compañía de turismo, información sobre productos o servicios de cualquier tipo, y reclamos enviados por mensajes directos, hayan parado en manos externas.
Finalmente, la compañía aclaró que menos del 1 por ciento de los usuarios han sido afectados, lo que quiere decir que al menos 3 millones de usuarios de todo el mundo han visto sus mensajes comprometidos.