Siempre en los procesos de envío de productos los paquetes se pierden o simplemente se los roban. Millones de usuarios han pasado por esta experiencia y la compañía de envíos es la que queda mal. Amazon ha sido una de las compañías que ha tenido estas experiencias y cansados de quedar mal con sus clientes han planeado una estrategia que con la que pretenden acabar con la situación.
Paquetes falsos
Amazon ha inventado una nueva estrategia que consiste en plantar paquetes falsos a sus repartidores que les permitirá saber si un paquete se extravía o es robado. A saber, Amazon tiene un sistema en los que todos los repartidores deben escanear cada uno de los paquetes para que queden registrados y así se puedan rastrear cuáles fueron entregados y cuáles no.
El truco está en que algunos paquetes no quedan bien registrados y por ello generan error al escanearlos, es aquí cuando algunos repartidores hacen de las suyas si el paquete les conviene. Sin embargo, Amazon los pondrá a prueba con unos paquetes que están previamente programados para generar error y así agarrar con las manos en la masa al repartidor que quiera robarse el paquete.
El proceso pondrá a prueba la honestidad de los repartidores, en tanto que si reportan el error todo estará en orden y podrán conservar sus trabajos, mientras que aquellos que no lo hagan, serán considerados como ladrones y por consiguiente serán expulsados de sus trabajos.
“Si traes el paquete de vuelta, eres inocente. Si no lo haces, eres un ladrón”, expresó un exgerente de DeliverOL, la compañía de Courier que entrega paquetes de Amazon.
Un problema que les hace perder millones de dólares
Según el reporte de Business Insider, estos paquetes son tan solo una de las maneras en las que Amazon tratará de controlar los robos, un tema bastante importante dentro de la compañía.
De acuerdo con la Federación Nacional de Comercios, cada negocio pierde un aproximado de 47 millones de dólares al año por robos, errores o fraudes en los envíos de los paquetes. La nueva estrategia podría ser efectiva para atrapar ladrones, según el antiguo gerente de logística de Amazon. “Atrapamos gente que no es honesta”, dijo el exempleado.