Luego conocerse que el Observatorio Solar Nacional (NSO, por sus siglas en inglés) en Nuevo México, EE.UU, había sido cerrado de forma abrupta por el FBI sin ofrecer ninguna explicación, las redes sociales y los foros de Internet estallaron con todo tipo de teorías conspirativas, con afirmaciones que iban desde un posible caso de espionaje chino o ruso para acceder a información valiosa del observatorio, hasta la posible presencia de extraterrestres en el lugar.

Hace tres días, la Asociación de Universidades para la Investigación de Astronomía en EE.UU (AURA), rompió el silencio informativo a través de un comunicado donde reveló su cooperación en una investigación policial en curso sobre la actividad delictiva ocurrida en el observatorio. Al parecer, el FBI solicitó la evacuación del lugar para realizar las pesquisas correspondientes, y por ello los trabajadores de AURA abandonaron las instalaciones y las actividades científicas.

Sin embargo, luego de 10 días del cierre del NSO, no se conocían mayores detalles sobre el caso, e incluso la policía local no tuvo acceso a las instalaciones a fin de determinar lo que ocurría. Ahora, un informe de Reuters ha revelado que la causa del misterioso cierre y el silencio de las autoridades fue un conserje que al parecer habría usado el Wi-Fi del observatorio para la descarga de contenido de pornografía infantil y su posterior distribución en Internet.

Al parecer, todo comenzó en julio, cuando el FBI investigaba la ubicación de algunas direcciones IP vinculadas a esta actividad ilegal en el laboratorio. El jefe de la instalación habría declarado en agosto a los federales que se había encontrado el mismo ordenador portátil escondido en varias oficinas sin uso dentro del observatorio. Se presume que el conserje es el culpable de la descarga y publicación del contenido porque era la única persona en las instalaciones cuando esto ocurrió.

Sin embargo, el hombre no ha recibido hasta ahora una orden de arresto, debido a que el caso aún está bajo investigación del FBI.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *