LINE, la app de mensajería más importante de Japón, habría revelado sus planes para el lanzamiento de un ecosistema potenciado por su token para finales de 2018.
En aras de capitalizar la gran base de datos de la compañía y su más de 164 millones de usuarios activos, la compañía intenta potenciar más su token de LINK. Con un financiamiento de más de 10 millones de dólares y una casa de cambio de criptomonedas recién lanzada, la empresa ya habría comentado que esta iniciativa se concentraría principalmente en el desarrollo de dApps que funcionarán sobre la blockchain de LINK.
En este sentido, el plan representa uno de los esfuerzos más grandes hasta la actualidad de incorporar blockchain a usos cotidianos. Por eso, la compañía espera que el token de LINK sirva como la energía para potenciar un sinfín de aplicaciones, desde pagos en restaurantes hasta contenido online.
Por otra parte, la compañía comentó que su meta es hacer que este token, y todas las aplicaciones que lo soporten, sean tan sencillos de utilizar como sea posible en aras de atraer a sus millones de usuarios hacia el ecosistema de la criptoeconomía.
Además, en lugar de simplemente vender los tokens, la empresa anunció que los entregaría en forma de recompensas a sus usuarios de dApps. También, los desarrolladores podrían utilizar la blockchain de la empresa para desarrollar sus propias soluciones.
Vale destacar también el ambicioso plan de la empresa en relación con la escabilidad de su plataforma, la Linear Network. De acuerdo con los anuncios, LINE aspira a que las dApps existan sobre sus propias “leafchains” que puedan interactuar unas entre otras. De esta forma, la red será anclada al token de LINK, que se intercambiaría mediante contratos inteligentes.
De acuerdo con la compañía, esta plataforma estaría completamente operativa para diciembre de este año.