TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Estos gobiernos compran poderoso spyware para vigilar sus ciudadanos a través de smartphones

Por Jorge QuijijeSep 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe de The Citizen Lab, una organización investigativa de la Universidad de Toronto, ha revelado un nuevo spyware para móviles que podría estar activo en al menos 45 países como parte de un plan para coartar los derechos humanos.

En concreto, se trata del software de espionaje Pegasus, desarrollado por la compañía de vigilancia de origen israelí NSO Group, el cual está vinculado a más de 1,000 direcciones IP, de usuarios que son atraídos a enlaces de phishing que posteriormente conducen a exploits de día cero para quebrar la seguridad de smartphones Android e iOS.

Según el informe, este spyware está siendo utilizado en países Bahrein, Arabia Saudita y Kazajstán, donde se ha confirmado que 10 operadores del software malicioso están desplegando labores de vigilancia transfronteriza y espionaje estatal. De momento, no ha habido un pronunciamiento oficial de NSO Group, sin embargo, un vocero de la compañía dijo a Motherboard que actualmente no tienen operaciones activas en los países mencionados por Citizen Lab.

Evidentemente, si están cometiendo un delito y están vendiendo software de espionaje a gobiernos represivos, no lo admitirán. Por ello, la necesidad de una investigación más profunda sobre este caso se hace más que necesaria. Por ahora, NSO asegura que su producto es utilizado por las autoridades a fin de investigar y prevenir delitos, muchos de ellos asociados al terrorismo.

Por su parte, Citizen Lab afirma que los resultados de la investigación incluyen a clientes que no forman parte de la cartera de usuarios de NSO Group, porque todo indica que Pegasus está siendo utilizado en varios países. Asimismo, el informe revela que han sido utilizados mecanismos de VPN que han impedido que Citizen consiga información más precisa sobre la ubicación del spyware.

Ya en 2016 NSO Group había sido noticia cuando Citizen Lab presentó evidencia de que el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos utilizó Pegasus para espiar a Ahmed Mansoor, un activista de derechos humanos que fue condenado a 10 años de cárcel por crímenes políticos.

Espionaje Gobiernos malware Spyware

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.