Techcrunch

Hace unos meses, se conoció que Facebook se encontraba probando una app para citas entre sus empleados. Aunque en su momento, esto fue descubierto la periodista Jane Manchun Wong, y no fue revelación de la empresa, estos confirmaron que en efecto sus empleados se encontraban probando esta función en EEUU, sin añadir mayores detalles. Ahora, finalmente Facebook ha revelado todo acerca de su función de citas que se encuentra probando en Colombia.

Si bien, ahora Facebook revela el funcionamiento de «Dating», meses atrás las periodista Wong nos había mostrado un preview en sus redes sociales y no se equivocó en su investigación, y tal como se conoció en aquel momento, la plataforma mantiene su bandera de prevenir el acoso en línea.

Twitter

La principal diferencia entre «Dating» de Facebook y el resto de las apps como Tinder u OKCupid, es que esta plataforma pretende tener un mayor control y privacidad por parte de los involucrados.

Tanto así, que para hacer uso de esta funcionalidad no tendrás que usar tu perfil público, –el que compartes con amigos y familiares.

Sino que configuras un nuevo perfil (que es independiente de tu perfil habitual) que puede incluir biografía, lugar de trabajo, educación, religión, género, orientación sexual y si tienes hijos: todo es opcional.

Facebook ofrece géneros no sexuales y orientaciones sexuales.

Para completar el perfil, elegirán hasta 12 fotos que subas, etiquetes, o se publiquen previamente en Facebook o Instagram, y responder hasta 20 preguntas sobre personalidad, como «¿Cuál es el día perfecto? «o» ¿Qué canción favorita?»

Techcrunch

Los únicos detalles no seleccionados que se incluyen en el perfil son edad, ubicación y nombre, en un intento por evitar los perfiles falsos.

A continuación, puedes navegar a través de la lista de coincidencias sugeridas en la pantalla de inicio, o puedes elegir «Desbloquear» eventos y grupos de los que forman parte, para ver a las personas que han hecho lo mismo.

Cualquier persona que hayas bloqueado en Facebook no se mostrará, aunque pueden hacerlo los que no lo estén.

Para ver al siguiente match o pasar a la siguiente fase, deben decir que no están interesados, o bien, eligen una foto o pregunta del perfil de la persona y les envían un mensaje relacionado.

TechChrunch

Lo más interesante es que no podrás ver al destinatario una vez que hayas enviado tu mensaje original; es su responsabilidad si quieren responder. Probablemente esta característica esté integrada para evitar mensajes como «bueno, no me gustaste de todos modos».

Los mensajes iniciales van a una pestaña «Interesados» dentro de la sección de chat de citas, y si el destinatario responde, el chat se mueve a las pestañas de «Conversación» de ambas personas, donde, no hay recibos de lectura y no puede enviar imágenes (para evitar fotos nude).

Desde allí, pueden decidir conectarse en otro lugar en línea o reunirse en persona.

«El objetivo del equipo es hacer que Facebook sea simplemente el mejor lugar para comenzar una relación en línea«, contó Nathan Sharp, gerente de productos de Dating de Facebook, durante una entrevista a Techcrunch.

«Queríamos hacer un producto que animara a las personas a recordar que hay personas detrás de los perfiles y las tarjetas que están viendo. Queríamos un sistema que enfatizara la consideración sobre el impulso. Queremos que consideres más que la foto de perfil de esa persona «.

Aunque Facebook ha pensado en detalles para evitar el acoso y las fotos «dick», la plataforma se mantiene alerta ante cualquier caso sospechoso.

Por ahora, Facebook Dating, está disponible en dispositivos móviles y se integrará en las principales aplicaciones de iOS y Android de la red social. De momento se hacen pruebas en Colombia, pues según la plataforma, el país tiene una buena actitud hacia las citas en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *