Danny Devito

La compañía Bitfury reveló recientemente el desarrollo y lanzamiento de un nuevo Chip, Bitfury Clarke ASIC, de minería de bitcoin (BTC), que será mucho más eficiente que los anteriores.

El nuevo chip tendrá una mayor eficiencia, en comparación a otros chips de minería de bitcoin”, estimaron los directivos de Bitfury.

Además del desarrollo del nuevo chip, la compañía estará integrando al Bitfury Clarke con otras tecnologías y hardware innovadores lanzados previamente, entre los que se incluyen ‘BlockBoxes’, servidores de minería, así como los centros de procesamiento de datos en Canadá, Islandia, Noruega y la República de Georgia.

De acuerdo con Valery Vavilov, CEO de Bitfury:

Bitfury está analizando todos los factores, incluido el empaque de silicio, la eficiencia de los chips, la distribución de energía óptima, los diseños de refrigeración y la velocidad de desarrollo al diseñar nuestro hardware de minería. Creemos que esto conducirá a soluciones que ofrecen el mejor retorno de la inversión a nuestros clientes, independientemente del tamaño del chip ASIC.

En cuanto a las características del nuevo chip, éste pertenecerá a la quinta generación de chips ASIC de la firma, tendrá dimensiones de 14 nenómetros, estará costumizado para minar bitcoins SHA256, así como puede ejecutar un hashrate equivalente a 120 gigahashes por segundo; sin embargo, no requiere de un alto consumo energénico, tan solo 0.3 vatios.

La empresa también pretende ofrecer servicios personalizados y especiales a cualquier usuario que tenga el interés de integrar el Chip Bitfury Clarke ASIC a sus operaciones de minería de criptomonedas.

Recordemos que la compañía Bitfury fue fundada en el 2011 como un proveedor de servicios de infraestructura y desarrollos en la Blockchain de Bitcoin. De igual forma, se ha especializado en el desarrollo de hardware de minería, como software de seguridad, así como frameworks, Exonum y contribuciones a la tecnología del Lightning Network.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *