A comienzos de este año, la app de mensajería instantánea Telegram inició las pruebas para crear una versión innovadora de su servicio llamada Telegram X. En realidad, fueron varias versiones de prueba, que estuvieron disponibles por separado para desarrolladores de Android e iOS, y prometían un mejor de velocidad, rendimiento y calidad de las animaciones. A pesar de ello, no quedó claro si esta oferta reemplazaría la app principal de Telegram.

Hoy, Pavel Durov, CEO de la compañía, anunció que la app para iOS será reformada con todos los cambios y mejoras de esta versión de prueba. El ejecutivo hizo público el anuncio a través de su canal de Telegram, aunque de momento no queda claro si esto supone que la app experimental será eliminada.

Lo cierto, es que Telegram X estará escrita en el lenguaje de programación Swift de Apple, que se conoció por primera vez en el año 2014, siendo a su vez el sucesor del lenguaje Objective C para apps de iOS. Según Durov, luego de este anuncio, Telegram será la app de mensajería más popular que se haya escrito antes en este lenguaje, por lo que su velocidad será mucho más rápida, su rendimiento más óptimo, y un impacto mucho menor en la duración de la batería de los móviles de Apple.

Evidentemente, esto no quiere decir que la nueva versión no presente fallos, ya que a pesar de pasar por un extenso período de pruebas, se trata de una app totalmente nueva. Así lo afirmó Durov, quien enfatizó que esta situación debería solventarse paulatinamente, por lo que no debería existir mayor inconveniente. En todo caso, esta actualización debería llegar a los usuarios de iOS dentro de las próximas semanas.

Para los usuarios de Android que tengan dudas acerca de lo que ocurrirá con Telegram X, Durov dijo que recibirán el mismo anuncio y el mismo esquema de mejoras en la nueva versión. En este sentido, asegura que deben esperar un poco más para recibirla.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *