Olaf Scholz, Ministro de Finanzas alemán, comentó que duda que las criptomonedas puedan reemplazar las divisas fiduciarias tradicionales, en el marco de su charla en un “diálogo ciudadano” en la armada germano-holandesa en la ciudad de Münster.

“Dudo que hoy en día, las criptomonedas tengan una perspectiva como modelo de divisas”, comentó, comparándolas con la fiebre de los tulipanes que se vivió en los Países Bajos durante el Siglo XVII, agregando que el “peligro es que puede haber una gran inflación de tulipanes.”

Scholz comentó que los procesos de cómputo necesarios para la implementación masiva de los activos digitales son demasiado costosos y requieren demasiada energía, por lo que no podrían funcionar; pero comentó que no querría hablar del futuro de cara a los próximos 20 o 30 años.

De acuerdo con el ministro, las criptomonedas deberían ser vistas muy de cerca por los reguladores, debido a que podrían ser utilizadas para financiar el terrorismo, lavado de dinero u otras actividades criminales. Asimismo, añadió que “no cree que tengan una verdadera importancia económica hoy en día.”

Las últimas semanas, los legisladores del viejo continente se habrían reunido en varias oportunidades en aras de discutir sus preocupaciones frente a las criptomonedas y las posibles soluciones a los problemas asociados a los activos digitales.

Por ejemplo, el pasado 4 de septiembre, miembros del Parlamento Europeo se reunieron para discutir un marco regulatorio para las Initial Coin Offerings (ICOs), que, si bien eran un “instrumento bastante interesante y prometedor” para recaudar fondos, necesitarían más regulaciones según la Unión Europea.

Asimismo, en una reunión reciente del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis aseveró que las criptomonedas necesitan más regulaciones. Si bien comentó que los activos digitales estaban aquí para quedarse, enfatizó en el hecho de que la Unión Europea se concentrará en desarrollar un marco clasificatorio y regulatorio para ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *